Por Juan Hernández
Por el año 1957, Asensio Martínez Hernández, y Josefa Muñoz Hernández, propietarios del cine, decidieron que en la Diputación de Cope tenía que contar con un cine para el disfrute de todos los pedáneos. Dos años después se inauguraría el cine de verano, un cine modesto,…
Lee mas...
Tendencias
- La joven artista Irene Quiñonero presentará su primera exposición de pintura en el Palacete de Huerto Ruano de Lorca
- El PSOE de la Región de Murcia se compromete a impulsar la construcción de la nueva planta de agua desalada Águilas II
- Águilas ya cuenta con un nuevo servicio de atención psicosocial gratuito para jóvenes
- El XVII Encuentro de Bandas de Semana Santa será el 5 abril
- Mateos, tras su dimisión: “No es una decisión fácil, pero siento que es el momento adecuado. El PSOE en Lorca tiene una base sólida, con personas capacitadas para continuar con este proyecto”
- El exalcalde de Lorca, Diego José Mateos, dimite como concejal y abandona la política
- La urbanización de Los Collados cuenta con cerca de 300 nuevos árboles y otras plantas
- El Prendimiento estrena nuevas vestiduras
- El PP denuncia la falta de guardias civiles en Águilas y Mazarrón
- Herido grave el conductor de un camión tras volcar en Puerto Lumbreras
Juan Hernández
Francisco Hernández ‘Patetos’, activista deportivo, cultural y social de Águilas
Por Juan Hernández
Francisco Hernández Terrones, más conocido como “Patetos”, es una persona muy querida en nuestro pueblo y vinculado desde niño al mundo del deporte. Esta afición se arraigó mucho más con la inauguración del…
ARTÍCULO DE OPINIÓN: «LAS CUEVAS DEL RINCÓN»
Por Juan Hernández Calvo
Francisca (Q.D.E.P.) era una de tantas personas que vivió en las Cuevas del Rincón. Muy amablemente colaboró en este artículo.. Nació en 1946 y vivió con sus padres en la cueva que hizo su abuelo en 1865.
PEREIRA “LOS CUEVEROS”
El primer dueño/ fundador de la tienda “los Cueveros” fue Francisco Casanova Amaten el año 1932. Ubicada en la calle Martínez Parra, al lado del bar “Lorito“estando en ese lugar unos 12 años y después la pasaron a la calle Isabel la…
La alfarería en la familia Lario
Por Juan Hernández (Oficios perdidos en Águilas)
Jerónimo Lario, “Maestro Jeromo” y natural de Lorca, de profesión alfarero, se traslada a Águilas en el año 1923. Era verano y comenzó a hacer piezas de alfarería, cántaros, macetas,…
Don Clemente, 45 años curando en nuestra localidad
Por Juan Hernández.
D. Clemente García Pérez, natural de Salvacañete (Cuenca), estudia la carrera de medicina en Madrid, terminando los estudios con 27 años y durante los veranos como becario hace la especialidad deTisiología. La…