“Los pacientes crónicos tenemos la sensación de que la sanidad pública en Lorca nos ha desahuciado”

Entrevista a Antonia Robles, presidenta de la Asociación de Fibromialgia de Lorca

Hace dos años se suprimía en el Área III de Salud, en concreto en el Hospital Rafael Méndez, suprimió la Unidad del Dolor. Este servicio fue suprimido en el hospital Rafael Méndez y no solo afecta a estos pacientes sino que perjudica a todos los usuarios que requieran de un anestesista.
La Unidad del Dolor es esencial para todos aquellos que padecen fibromialgia y, desde La Actualidad, hablamos con la presidenta de AFILOR, Antonia Robles, que nos ofrece sus impresiones, al tiempo que valora la calidad asistencial que reciben, ya que su patología requiere de otras especialidades médicas.

Pregunta: ¿Cómo ha afectado a vuestra calidad de vida la supresión de la Unidad del Dolor?
Respuesta: De manera muy negativa, hay un antes y un después. Desde que empezó la pandemia, la Unidad del Dolor desapareció en Lorca; por supuesto, también en Águilas, Totana o Puerto Lumberas, donde también tenemos usuarios de la asociación. Desde entonces los pacientes que necesitan el tratamiento de esta unidad tiene que trasladarse a otros hospitales de la Región, unas veces a San Javier, otras a Cartagena…
También quería decir en cuanto a la unidad del dolor, que para nosotras es muy complicado trasladarnos a cualquier hospital de la Región por el coste económico que esto supone. La mayoría no podemos trabajar y no estamos cobrando ninguna jubilación, que ese es otro tema.
Después, es casi necesario que alguien nos acompañe, a veces después del tratamiento no podemos ni movernos. Total muy complicado.
Y por otro lado, los mismos médicos de esas unidades no nos pueden tratar adecuadamente por el tema de los traslados, ya que tienen que tratar a los pacientes de su zona.

Para los pacientes de Fibromialgia, es muy necesario este servicio en Lorca, ya que nosotros no tenemos tratamiento específico para nuestra enfermedad y es por eso que se nos derivan a la Unidad del Dolor. Me gustaría resaltar que no solo nos afecta a nosotros, sino que perjudica a todos los usuarios que requieran de un anestesista.

P.:¿Sabéis si se va a volver a poner en marcha?
R.:Hace unos meses tuvimos una reunión en la Consejería de Sanidad, a la que nos acompañó el Concejal de Sanidad, José Ángel Ponce. y allí mismo nos explicaron que estaban trabajando para volver a poner en marcha esta Unidad, pero aún no tenemos noticias de ello.

Incluso, lo que está sucediendo es que empiezan a derivarnos a médicos al médico de familia para que nos haga el seguimiento, cuando no es un especialista (…)

 

Por otro lado, me gustaría comentar la poca relación con otros especialistas que deberían hacer un seguimiento de cada paciente con Fibromialgia, es muy difícil seguir así con las listas de espera interminables. Incluso, lo que está sucediendo es que empiezan a derivarnos a médicos al médico de familia para que nos haga el seguimiento; supongo que recortarán las listas de espera a cambio de una peor calidad asistencial, porque el la Atención Primaria hay grandes profesionales, pero no son especialistas.

P.:En otros hospitales hay una Unidad Disciplinar…
R.:Exacto, lo que realmente necesita un enfermo de Fibromialgia es una unidad multidisciplinar, que debería estar en el Rafael Méndez, porque somos muchos los que tenemos esta enfermedad, que tiene más de 100 síntomas. Necesitamos el seguimiento constante de varios especialistas.

 

Pero la situación es más grave aún, en algunas ocasiones ya se nos está negando el seguimiento de médicos rehabilitadores y sus tratamientos. Los enfermos crónicos nos sentimos muy abandonados, y cuando nos derivan al especialista, tardan, meses o años para que nos pueda ver el especialista.

 

 

Pero la situación es más grave aún, en algunas ocasiones ya se nos está negando el seguimiento de médicos rehabilitadores y sus tratamientos. Los enfermos crónicos nos sentimos muy abandonados, y cuando nos derivan al especialista, tardan, meses o años para que nos pueda ver el especialista.
Te cuento, por ejemplo, que hay citas de revisiones que se nos están cancelando sin previsión de otra nueva.
Es duro decirlo, pero a veces los enfermos crónicos tenemos la sensación de que en la Sanidad Pública nos ha desahuciado

P.:¿Se ha avanzado algo con el nuevo gerente del Área III, José Manuel Pérez?
R.:Con la nueva gerencia del hospital, esperamos que esto cambie y mejore, aunque por el momento no está sucediendo

P.:¿Qué peticiones les hacéis a la gerencia del Área III?
R.:Nuestra petición para la gerencia del Rafael Méndez, es que hagan un esfuerzo por reducir las listas de espera, para que nos vean y traten los especialistas que necesitamos. Qué nos traten como enfermos dignos.
Y, sobre todo, la principal petición es una Unidad Multidisciplinar para los enfermos de Fibromialgia, aunque sé que esto es muy difícil con la situación que tenemos.

P.:¿Qué nos puedes contar de AFILOR?

R.:Nuestra asociación es una Asociación sin ánimo de lucro que fue creada para ayudar y apoyar a las personas que padecen Fibromialgia y a sus familiares.
Últimamente nos llaman diciendo que los propios médicos de atención primaria les dan nuestro teléfono, para que les podamos ayudar. Escuchamos a todo el mundo, pero nosotros no podemos prestar los servicios que debería prestar la sanidad Pública, más que nada porque no tenemos los recursos suficientes.
No paramos de organizar actividades para poder recaudar fondos. Todos esos fondos son para ayudar a nuestros usuarios.

 

Confía la promoción de tu negocio en los periódicos impresos del Grupo La Actualidad y en el diario digital La-actualidad.com // Info: redaccion@la-actualidad.com y Whatsapp: 633 77 29 35

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies