«En 2023 vamos a culminar la mayor modernización urbana de Lorca que nos va a posicionar de nuevo como referente intercomarcal”

Entrevista a Diego José Mateos,  Alcalde de Lorca

 

Pregunta: Termina 2022… Respuesta: ¿Qué balance haces de Lorca en 2022?
Respuesta: El balance es muy positivo, en primer lugar porque hemos podido recuperar la normalidad tras dos años de dura pandemia y eso se ha notado social y económicamente. Hemos vivido por fin nuestra gran Semana Santa, y desde la última fiesta en pedanías a la Feria de Septiembre se ha vivido una sensación de reencuentro espectacular en nuestras calles. Y en términos políticos, creo que hemos dado un paso cualitativo en nuestro proyecto para Lorca. Hemos alcanzado la mejor situación financiera del Ayuntamiento de Lorca en 20 años tras 3 ejercicios siendo muy resolutivos y ágiles pese a las dificultades, y hemos podido impulsar un nuevo presupuesto y una modificación presupuestaria con muchísimas inversiones para la transformación y modernización de Lorca, además de aumentar inversión en políticas sociales y económicas de apoyo a las familias.
Además, estamos dando forma a grandes proyectos para la Lorca del siglo XXI, como la reciente terminación del Recinto ferial IFELOR que ya se pudo disfrutar en la edición de la Sepor22, el inicio de la programación de nuestro flamante Auditorio Margarita Lozano o la fase final de la entrada a la ciudad por San Antonio, que ya está abierta al tráfico y en la que estamos trabajando para culminarla con una nueva fuente monumental. Además, avanzan a buen ritmo infraestructuras clave como los tramos I y III de la Ronda Central, el Vial de los Barrios Altos, la plaza de toros de Sutullena o las millonarias obras del AVE a su paso por Tercia y también camino a Pulpí, con la reciente confirmación del comienzo en 2023 del proyecto de soterramiento de las vías a su paso por el casco urbano.
Todo esto se suma a que estamos materializando mejoras urbanas para todos los barrios y pedanías de Lorca. Desde numerosas actuaciones en el Barrio San Cristóbal con especial culminación de la mejora de la pasarela y la calle Abellaneda, el residencial Miguel Ángel y Santa Clara, el arreglo del carril de Caldereros, la parte abierta al tráfico de la calle Corredera, además de la iluminación y arreglos de numerosos caminos, el carril amable del camino Parador de los Seguras, grandes espacios verdes como en el parque del Paso Encarnado, en La Hoya, en La Campana, en El Consejero o el del nuevo mirador de La Paca, a lo que se añade la rehabilitación de hasta 12 edificios históricos y patrimoniales de Lorca, con mención especial a la regeneración urbana que hemos hecho en la Ramblilla y ermita de San Lázaro.

 

ECONOMÍA
“El haber alcanzado la mejor situación financiera de Ayuntamiento en 20 años nos ha permitido impulsar una gran batería de urgentes inversiones”

MEJOR MOMENTO “En general me ha encantado volver a percibir mucha vida cultural y social en las calles. En particular, el mejor momento lo viví en la Semana Santa, porque tras dos años de pandemia volvimos a vibrar con la mejor Semana Santa del mundo”

DESEOS PARA 2023

«Mi primer deseo es salud para todos, y si en algún momento nos falta, que tengamos una sanidad que nos ayude a superar los contratiempo»

 

P: ¿Qué proyectos concluirán durante los primeros meses de 2023?
R: No sólo en los próximos meses. De aquí a final de año son decenas las actuaciones que vamos a terminar en Lorca y pedanías, especialmente las impulsadas a través de la modificación presupuestaria. Pero quiero destacar, además de todas las que avanzábamos antes, que es muy necesaria la culminación de los arreglos en las dos carreteras troncales de nuestro término municipal que se encontraban en muy mal estado como son la carretera de Campo López y Morata y el último tramo hacia Zarzadilla de Totana. También se culminarán las primeras fases de la rehabilitación integral de la estación de autobuses, avanzaremos en seguir habilitando nuevos espacios de aparcamiento en diferentes zonas tras las más de 1500 plazas creadas en este mandato y terminaremos el arreglo que tenemos en marcha en calles importantes como Portijico, todo el entorno y parque del barrio San Antonio, la regeneración urbana de la zona sur de La Viña, el antiguo camino de Puerto Lumbreras, las calles aledañas a Jerónimo Santa Fé que se quedaron aisladas de las actuaciones anteriores, la Plaza del Negrito y Avenida de Portugal   el entorno de Mundo Nuevo.
A lo que se añadirán nuevos espacios verdes como de El Espejico, el sombraje para la grada del campo Mundial 82, pero especialmente quiero hacer hincapié en un proyecto que tardará en concluirse dos años pero que va a revolucionar nuestro casco histórico desde sus propias obras como es el Palacio de Justicia. Su inminente primera piedra es una de las mejores noticias con las que podemos empezar 2023 para regenerar el corazón de nuestra ciudad.

P: Personalmente, ¿qué momento ha sido para usted el mejor de 2022? ¿Y el peor?
R: En general me ha encantado volver a percibir mucha vida por disfrutar cultural y socialmente de nuestras calles. Siendo más particular el mejor momento lo viví en la Semana Santa, porque tras dos años de pandemia volver a vibrar con la mejor Semana Santa del mundo. Y sentirlo por primera vez como alcalde fue una de las cosas más emocionantes que puede vivir un lorquino, más allá de la tensión y concentración que vivimos esos días para que todo saliera sin contratiempos. El peor, sin duda, el día del asalto al pleno municipal. Creo que se lanzó una imagen a toda España que no representa a Lorca y considero que hubo quienes engañaron y calentaron a mucha gente con información que se ha podido comprobar con el paso del tiempo que era falsa y malintencionada.

P: ¿Piensa que la sanidad mejorará en 2023 o mantendrá sus actuales carencias?
R: Mi deseo es que mejore, pero en política las grandes actuaciones se reflejan previamente en los Presupuestos, y el proyecto de presupuestos regionales que ha presentado López Miras para 2023 no va en la dirección que se necesita para salvar el Área III de Salud. Por ello, le he solicitado una reunión al presidente para hablar sobre este asunto de forma urgente.
Ya se han realizado las primeras manifestaciones en Lorca y en Águilas porque el hartazgo de la ciudadanía es total. Sufrimos las peores listas de espera de toda la Región tanto para la cita con especialistas como para el médico de cabecera, además del colapso del servicio de emergencias por la falta de recursos humanos por la eliminación hace años de uno de nuestros SUAP. Y además tenemos que soportar en un territorio tan amplio como el de nuestro término municipal el estar con una sola unidad médica de UCI móvil con lo importante que es la rápida asistencia en casos de urgencia. En definitiva, se hace imprescindible que el Gobierno Regional contrate más personal sanitario para el Área III y mejore los recursos en dotaciones e infraestructuras.

P:A cinco meses para las elecciones… ¿Qué línea de trabajo va a plantear?
R: Vamos a seguir liderando nuestro proyecto de futuro para Lorca. Estamos culminando nuestra primera fase de la modernización que Lorca necesita materializándose importantes infraestructuras y recursos, pero nosotros estamos ya trabajando para la siguiente fase que será la de los próximos años. Estamos devolviendo la vocación de capital comarcal tanto social como comercial, industrial y logísticamente para generar empleo cualificado y estable. Con la llegada del AVE tenemos que preparar Saprelorca como un epicentro clave de la logística en el sureste español, y estamos contactando con muchas empresas industriales y también comerciales para fomentar su instalación en Lorca, con el objetivo de que casos como el de Primark se generalicen en todos los sectores. Y a nivel de ciudad los avances llegarán de la mano del soterramiento y de la aplicación de un urbanismo amable que cierre esa cicatriz y que compacte más nuestros barrios. Obviamente en esa labor será fundamental el desarrollo del Plan Director del Casco Histórico a la sinergia con la materialización del Palacio de Justicia y el vial de los barrios altos. Además, queremos ampliar la vocación formativa de Lorca de la mano de la Universidad y de la formación profesional, estamos preparando más pasos adelante de servicios municipales en apoyo a las familias con más servicios dirigidos a la conciliación laboral, y queremos vertebrar el municipio con una acción pormenorizada hacia las diferentes necesidades de nuestras pedanías. Para las tierras altas tenemos en mente iniciativas contra la despoblación que deberán de ir de la mano con la consecución de la ansiada autovía a Caravaca, y las del diseminado mejorando su comunicación, uniendo todo nuestro campo lorquino con carriles amables de esparcimiento, además de defender donde haga falta la materialización de las infraestructuras hídricas en las cabeceras de las principales ramblas para amortiguar las grandes avenidas de agua y dotar de la tranquilidad que se requiere.

P:Le agobian las críticas diarias de la oposición
R: En democracia la labor de la oposición es siempre importante para la mayor exigencia posible al gobierno. De hecho, este mandato se ha ejercido de forma nítida el diálogo y el acuerdo entre diferentes partidos. Eso sí, creo que se está cayendo en los últimos meses en un postureo y en un tono que ni es bueno ni es aceptable. Hay partidos en la oposición que creen que cuanto peor le vaya a Lorca mejor les irá a ellos, y en esa confusión con la que intentan desgastarnos lo que están haciendo es proyectar una imagen completamente alejada de lo que es Lorca. Al final, eso daña a Lorca como ya han advertido en los últimos meses desde diferentes agentes sociales y patronal.

P:Un deseo para 2023 dirigido a todos los lorquinos y lorquinas
R: Pediré tres. Mi primer deseo es salud para todos, y si en algún momento nos falta, que tengamos una sanidad que nos ayude a superar los contratiempos. Mi segundo deseo es que disfruten de Lorca porque estamos haciendo todo lo que está en nuestra mano para que nuestras calles vuelvan a tener la vida y la atracción cultural y comercial que teníamos en antaño. Y mi tercer deseo es que consolidemos entre todos ese paso adelante en modernización y en dinamismo que está dando Lorca dejando atrás una década de durísimas dificultades.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies