El reivindicativo pregón de Antonia Moya marcó el inicio de los actos de Semana Santa en la pedanía de La Hoya
El domingo 26 de marzo, en iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, se llevó a cabo el tradicional acto del pregón de la Semana Santa de la pedanía Hoya, a cargo de Antonia Moya García, creadora de la empresa AMG. La lorquina, de 81 años de edad, realizó una intervención plagada de anécdotas y vivencias propias, pero también aprovechó el momento para lanzar un mensaje reivindcativo. En este sentido, ante la presencia de políticos como elalcalde de Lorca, Diego José Mateos, el consejero de Presidencia, Marcos Ortuño, y la diputada nacional Antonia López Moya, pidió mayor apoyo institucional al trasvase Tajo-Segura.
“Pero si una buena comida se riega con buen vino, una buena y productiva huerta, como es la nuestra, se riega con agua. Y el agua nos tiene que seguir llegando por el Trasvase, le pese a quien le pese y le duela a quien le duela”, fue uno de los fragmentos que leyó, buscando que leyó haciendo referencia a un tema que afecta a la buena marcha del sector agrícola.
Pero su discurso fue mucho más amplio, haciendo también referencia a la mujer trabajadora: “esta pregonera quiere hacer una especial mención al papel de la mujer en esta pedanía. De todas y cada una de las mujeres que encienden todas las mañanas el motor que mueve sus hogares, motores con garantía de por vida que solo se pueden quedar sin gasolina cuando están durmiendo y, a veces, ni eso”.
Agenda
El acto, que contó con la actuación de la artista lorquina Verónica Lozano, marca el comienzo de la Semana Santa en la pedanía, con una agenda cargada como la Procesión de las Palmas, ero principalmente el día grande, el Miércoles Santo, on la Procesión del Cristo del Prendimiento, en la que participan los tronos del Cristo del Prendimiento, la Cruz, la Caída y la Virgen de la Esperanza acompañados de lasagrupaciones musicales de La Hoya y Aledo junto a la banda municipal de música de Lorca. El recorrido será por las principales calles de la pedanía.
El Viernes Santo por la mañana, a partir de las 10 horas, se celebrará el tradicional Vía Crucis hasta el Santuario de La Salud, partiendo desde la iglesia parroquial, un recorrido de 4 kilómetros considerado como uno de los más largos que existen en la actualidad.
El Sábado Santo, a las 22´30 horas tendrá lugar la Procesión del Cristo del Encuentro con las imágenes del Resucitado y la Virgen de la Esperanza acompañada por la agrupación musical Sagrado Corazón de Jesús de La Hoya. La imagen del Resucitado saldrá de la iglesia parroquial mientras que la de la Virgen de la Esperanza lo hará desde el patio del antiguo colegio “Juan Navarro”.
El Domingo de Resurrección, a las 12 horas, habrá misa pascual en el santuario de la Salud.
Tu publicidad si es rentable con el Grupo La Actualidad.
Elaboramos tu plan de publicidad y marketing, te asesoramos y gestionamos tu Facebook
Info: laactualidad@yahoo.es y Whatsapp: 633 77 29 35