La Comunidad invertirá en Águilas cerca de 500.000 euros para construir dos viviendas destinadas a personas con discapacidad
Las asociaciones AFEMAC y URCI han iniciado ya los trámites para su edificación
La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz Caballero, anunció que la Comunidad invertirá 500.000 euros en la construcción de las casas tuteladas que se están realizando en Águilas para remodelar y equipar las dos viviendas tuteladas para personas con alteraciones crónicas de la salud mental y discapacidad intelectual, respectivamente, con capacidad para cuatro usuarios cada una.
En concreto, para el proyecto de la Asociación de Salud Mental de Águilas (AFEMAC) se destinarán 260.000 euros, mientras que para la asociación para la atención de personas con discapacidad intelectual (URCI) se destinarán 215.000 euros.
La consejera de Política Social subrayó que, gracias a estos proyectos, “se amplían los recursos para las personas con discapacidad en la Región de Murcia” al tiempo que resaltó “la implicación de las dos asociaciones que, además de prestar el servicio de centro de día, ahora podrán ofertar también el de atención residencial”.
Ruiz Caballero afirmó que “cubrir las necesidades de las personas con discapacidad que necesitan apoyos es un compromiso del Gobierno regional y estos proyectos contribuirán a ello, proporcionándoles un recurso que fomente la autonomía y la calidad de vida de sus usuarios”.
Ambas entidades, AFEMAC y URCI, también reciben financiación de la Comunidad Autónoma para el concierto de plazas en centros de día. Cada entidad tienen autorizadas 28 plazas concertadas, sumando un total de más de 700.000 euros de financiación.
Cabe destacar que el Ayuntamiento de Águilas ha cedido a ambas asociaciones los terrenos necesarios para la construcción de las dos viviendas tuteladas, en la localidad que serán gestionadas por dichas asociaciones.
Las residencias, de cuatro plazas en el caso de Afemac y cinco, con posibilidad de ampliación, para la Asociación Urci, contarán para su construcción con financiación procedente del Plan de Recuperación y Resilencia del Gobierno de España, a través de Fondos Next Generation, y tienen como objetivo prioritario garantizar la autonomía de personas con discapacidad.
Durante 2022, fueron quince los proyectos financiados con los fondos Next Generation provenientes de UE, destinados, en su mayoría, a la ejecución de obras para construir viviendas insertas en un entorno comunitario o residencias con unidades convivenciales para personas con discapacidad intelectual, personas con discapacidad física y personas con trastorno mental crónico de forma total o parcial.
Confía la promoción de tu negocio en los periódicos impresos del Grupo La Actualidad y en el diario digital La-actualidad.com // Info: redaccion@la-actualidad.com y Whatsapp: 633 77 29 35