Tendencias
- Isabel Casalduero presenta su candidatura a la Secretaría General del Partido Socialista en Lorca
- Arden cerca de 100 metros cuadrados de la zona de taráis de la playa del Charco
- Una colección de jarrones restaurados por los talleres municipales de empleo se suma a la musealización del Palacio de Guevara
- El Ayuntamiento de Puerto Lumbreras abre el plazo para reservar visitas guiadas al Observatorio Astronómico del Cabezo de la Jara
- El alcalde felicita al Lorca Deportiva tras su ascenso a Segunda RFEF
- El Ayuntamiento señala que la pérdida de las banderas azules en las playas de La Higuerica y La Carolina se debe al “retraso en la desinstalación de los chiringuitos de ambas playas”
- El próximo sábado llega al Auditorio ‘El chico de la última fila’
- El aula de estudio amplia su horario de apertura para adaptarlo a las necesidades de los estudiantes
- El Ayuntamiento de Águilas implanta un nuevo servicio de comunicación de incidencias a través de una app móvil
- Águilas contará con nueve Banderas Azules este año, dos menos que el pasado año
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Lorca, María Ángeles Mazuecos, ha informado que este sábado se conmemora el Día Internacional de la Danza 2023.
La concejala de Cultura ha explicado que “con este motivo se ha organizado una demostración de Danza, que tendrá lugar en la Plaza de Calderón, entre las 11:30 y las 13:30 horas, a cargo de la Escuela de María Teresa Lazareno. Esta jornada también incluirá la lectura del manifiesto con motivo de esta celebración internacional”.
María Ángeles Mazuecos ha recordado que “cada 29 de abril se celebra el aniversario del nacimiento de Jean Georges Noverre (1727) coreógrafo y bailarín francés considerado el creador de ballet moderno, además de haber creado el código de transcripción coreográfica sin el cual las grandes obras clásicas del ballet, de coreógrafos legendarios como Petipa, Fokine, Diaghilev y otros, no hubiesen llegado hasta nuestros días”.
Mazuecos Moreno ha destacado que “por todos es sabido la gran afición que existe en Lorca por la danza. Desde que en 1981 se instalara en nuestra ciudad María Teresa Lazareno, miles de niños han estudiado esta disciplina en las distintas escuelas de nuestra cuidad a través de los años y lo han hecho en estudios de danza de las profesoras lorquinas Violeta Mateo, Nuria Periago, Nuria Guevara, quienes se han convertido en una factoría de promesas de la Danza”.
También se imparten clases de Danza en Escuela de Danza de la Universidad Popular, Gym Dance Carmen Franco, y Alma FIT Funcional Training, así como en las distintas Asociaciones de Vecinos de nuestro municipio, esto ha dado lugar a que haya bailarines lorquinos que han tenido proyección internacional como Mª Ángeles García Angulo, Carmen Fuentes, Irene Ros, Ángela Alcántara, Ángela Ruíz, Carlos Vilches, entre otros, también proyección nacional y autonómica como Alicia Fernández, Irene Moya algunos han llegado a ser profesores de reputado prestigio en el Conservatorio Profesional de Danza de Murcia como Raquel Mª López y jóvenes promesas como el bailarín lorquino, Francisco Giner.
Este día tiene como fundamento acercar al ciudadano de a pie la danza sacándola a la calle, las principales plazas de las ciudades más relevantes del mundo, a nivel dancístico, se llenan de bailarines tanto aficionados como profesionales que realizan este cometido reivindicando así, la universalidad de este noble arte.
Cada año el Instituto internacional del Teatro (ITT) le encarga a una figura del mundo de la Danza ya sea bailarín, coreógrafo, maestro, productor o escenógrafo un manifiesto para que sea leído en esas plazas, este año le ha correspondido a la coreógrafa y bailarina china, Yang Limping, redactar el manifiesto para que tenga repercusión en todo el orbe mundial, bajo el título “Danza: una vía para comunicarse con el mundo”.