Unas jornadas divulgativas sobre reciclaje con trasfondo social
El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Lorca, Melchor Morales, ha presentado esta mañana las jornadas informativas sobre reciclaje tanto de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) como de pilas que está desarrollando hoy y mañana, organizadas por la empresa European Recycling Platform España y el Ayuntamiento de Lorca a través de su empresa municipal Limusa.
El objetivo de esta jornada es informar y concienciar sobre la necesidad de realizar un correcto reciclado de los RAEE y las pilas en desuso. Las jornadas, además, cuentan con un marcado carácter solidario ya que el montante económico del proyecto irá destinado a la ‘Mesa solidaria’ por los damnificados del terremoto del pasado 11 de mayo que asoló el municipio murciano.
El Ayuntamiento de Lorca ha elegido ERP España para colaborar en este evento solidario divulgativo porque ERP España está autorizado como Sistema Integrado de Gestión (SIG) de RAEE y pilas en la Comunidad Autónoma de Murcia y mantiene un convenio de colaboración con la Administración local, personalizada en la empresa municipal Limusa.
Entre 2010 y noviembre de 2011, ERP España ha recogido en Lorca casi 122 toneladas de RAEE, de las cuales 60 toneladas son monitores de ordenador y televisores, 36 toneladas corresponden con pequeños aparatos electrodomésticos tipo planchas, cafeteras, ordenadores o teléfonos móviles, 20 toneladas son grandes aparato electrodomésticos tipo lavadoras, hornos y cocinas y 6 toneladas son frigoríficos y otros aparatos que producen frío. Teniendo en cuenta la población de Lorca y la cuota de mercado de ERP en el total nacional, la cantidad recogida por habitante es 5,19 kg en 2010 y será más de 5,38 kg en 2011, por encima de los objetivos legales, establecidos en 4 kg/hab/año.
Desde enero de 2010 también se han recogido en el municipio 9,26 toneladas de pilas y baterías portátiles usadas. A día de hoy, hay 213 contenedores interiores, de 20 litros de capacidad, distribuidos por comercios y otros puntos de la ciudad donde los lorquinos pueden depositar sus pilas usadas. Además, cuando las calles de la ciudad estén en condiciones óptimas tras las obras de rehabilitación y reconstrucción, se instalarán 20 columnas de calle, de 60 litros de capacidad.
Durante las jornadas se facilitarán folletos informativos sobre cómo y por qué reciclar, así como las direcciones de los puntos limpios más cercanos. También se proyectará una presentación divulgativa sobre el reciclaje. Por último, los ciudadanos podrán aprovechar para depositar sus pilas usadas en los contenedores que se habilitarán a tal efecto.
La acción tendrá lugar en Alameda de la Constitución como punto informativo en la ciudad y Centro Comercial Almenara, aprovechando la gran afluencia de público de toda la comarca. La jornada ha comenzado a las 10 de la mañana del viernes 23 de diciembre, hasta las 22h.
Acerca de ERP
ERP es una entidad paneuropea-la única que opera en nuestro país- fundada en 2002 por Electrolux, Braun, HP y Sony como respuesta a la puesta en vigor de la directiva de la Unión Europea sobre reciclado de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. La misión de ERP es asegurar una efectiva implantación de esta directiva, con altos estándares de calidad y al menor coste posible, para beneficio de las empresas asociadas y de los consumidores Además, desde septiembre de 2008 ERP opera también como SIG de pilas, acumuladores y baterías, en respuesta al Real Decreto 106/2008 sobre la gestión ambiental de los residuos de pilas y acumuladores. ERP es el primer Sistema Integrado de Gestión que desarrolla sus servicios en un ámbito paneuropeo, gracias a lo cual sus miembros se benefician de las sinergias que se establecen entre los distintos países en los que opera y de su experiencia en el sector. ERP ha demostrado también ser una solución altamente competitiva y que ofrece un trato personalizado a las empresas con las que opera.Para más información, visite www.erp-recycling.es
Acerca de LIMUSA
La empresa municipal LIMUSA realiza principalmente el servicio de limpieza viaria en casco urbano (nocturno y diurno), recogida nocturna de residuos sólidos urbanos en casco urbano, recogida diurna de residuos sólidos urbanos en pedanías, recogida selectiva de papel/cartón, vidrio, pilas y envases ligeros, parcheo de caminos y calles con aglomerado en frío, recogida puerta a puerta de muebles y enseres, y mantenimiento y lavado de contenedores y papeleras. Asimismo, se cierra el ciclo del tratamiento integral de los R.S.U. con el Centro de Gestión de Residuos, donde se selecciona y gestiona la entrega del residuo eléctrico y electrónica que se genera en Lorca.
Para más información, visite www.limusa.es