El aceite de oliva seguirá subiendo de precio y alcanzará los 10 euros para final de año
Ahora, más que nunca, sabremos por qué se conoce como ‘oro líquido’
Los aumentos de los precios de los alimentos parecen estar desacelerándose después de haber subido hace unos meses. Pero no es el caso del aceite de oliva, ya que está a la expectativa de lo que pueda pasar, ya que las previsiones apuntan que la próxima cosecha de aceituna no solo será mala, sino que también será una producción corta. Esto quiere decir que los precios que parecían haber empezado a moderarse seguirán subiendo.
Las reservas que ahora mismo están en mínimos. estos momentos, aunque el precio de venta al público del aceite se prevé que se sitúe alrededor de los seis euros por litro, el aceite de oliva virgen extra puede que llegue a superar los 10 euros por litro. Algunos supernercados, como Mercadona ya han subido el precio de su aceite de oliva virgen extra hasta los 8,50 euros.
El miedo del gobierno y de los productores es que este producto básico pase a convertirse en gourmet y quede fuera del alcance de la clase media, además de que se derive el consumo a otros aceites de semilla que tampoco estarán baratos.
Descenso de producción
El aceite de oliva es un alimento clásico de la dieta mediterránea repleto de compuestos con numerosos beneficios para la salud. Pero incluirlo en la cocina se está volviendo cada vez más complicado, debido al precio que está adquiriendo el aceite de oliva. La producción de aceite ha caído un 54,7% y faltan esas reservas para enlazar cosechas. Podría haber riesgo incluso de stock y de problemas de suministro.