El que fuera Hotel Bahía se convierte en un nido de ratas e indigentes
El estado de ruina en que se encuentra el edifico levanta las quejas populares
![Imagen del Hotel](/img/hotel_02.jpg)
En la imagen, aspecto ruinoso que presenta el edificio
El edificio que albergara en otro tiempo el Hotel Bahía permanece en pie, pese a un estado ruinoso que viene despertando las continuas protestas de los vecinos, sobre todo a causa de la proliferación de “ratas”, “ocupas” y el peligro que supone la existencia de “bombonas de propano” en la terraza del inmueble, según hablan las reiteradas denuncias de los habitantes de las zonas colindantes al mismo.
Entre tanto, la empresa constructora que adquirió la finca, el Grupo Lloret, S.A., se niega a dar información sobre su derribo y proyecto posterior, cuya petición se llevaba a cabo “con carácter urgente” la primavera pasada, por parte de Santos Lázaro, en representación de la mencionada firma. La propuesta se llevó a comisión de gobierno con fecha 29 de junio, momento en que aprobó la petición, dando así luz verde a una demolición que no solamente no se ha llevado a cabo, sino que, según manifiestan funcionarios públicos, nadie “reclamó”, pese a la urgencia inicial.
La presencia de ratas y la proliferación de indigentes está generando las protestas de los vecinos
Este silencio se refuerza con las pesquisas realizadas por este rotativo, cuando por el mes de julio, y ante las quejas recibidas por parte de los vecinos, se dirigía a la oficina que el Grupo Lloret mantenía por entonces abierta en la localidad y que precisamente, cuando se llevó a cabo la visita correspondiente, en la que presumiblemente se iba a dar la información oportuna, ésta había desaparecido.
Toda vez conocida la noticia de que la firma tiene su sede principal en Gerona, igualmente se intentó por parte de La Actualidad obtener información telefónica al respecto, siendo siempre las respuestas de los supuestos responsables “evasivas” y “rodeos” inconcretos.
Respecto a las denuncias realizadas por los vecinos, desde La Actualidad se ha comprobado que efectivamente la suciedad reina en la zona, así como en el interior del edificio se aprecian restos de haber servido de refugio a personas, así como la existencia del citado gas, certificada por técnicos especializados, manifestando que los envases contienen un 30%.
Apoyo al derribo
Tal y como apuntó el director del I.E.S Alfonso Escámez, Francisco Martínez, “desde el Ayuntamiento han gestionado siempre nuestras peticiones y han tapiado este inmueble y se han estado preocupando del estado; pero ocurre que ya es una ruina”. En la misma línea, Martínez quiso destacar que desde la AMPA “apoyamos el derribo del Bahía, pero en su día solicitamos que se hiciera en verano, para no interrumpir las clases”.