Multitudinaria Cena Anual de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Águilas
El evento contó con la asistencia de más de trescientas personas. Allí se dieron cita, además de los hermanos aguileños, rocieros de la Asociación de Amigos de las Sevillanas de Tercia, de la Hermandad Rociera de Murcia, de la Asociación Rociera de Lorca, de la Asociación Rociera de Archena y de la Hermandad Rociera de Garrucha, que vinieron a refrendar las inmejorables relaciones que existen entre la hermandad de nuestra localidad y los rocieros de todo el sureste.
La cena comenzó a las 21:30, con una recepción a cargo de los tamborileros aguileños Lucía Salas y Alfonso Ruiz. En un salón decorado para la ocasión tomaron asiento los comensales, haciendo de maestro de ceremonias el conocido rociero Miguel Crouseilles y dándoles la bienvenida D. Ginés Robles Escámez, Hermano Mayor de la entidad. En ese momento se pasó a relatar los nombres de los Benefactores de la Hermandad que, sin poder asistir a la cena, contribuyeron con una aportación para constituir una “Mesa Cero”.
Durante el ágape se celebró un sorteo benéfico con más de cincuenta lotes donados por empresas aguileñas y comercios afines a la hermandad. A continuación se proyectó un vídeo confeccionado con fotografías históricas de los últimos veinticinco años de la huella rociera en Águilas, además de una reseña de todas las actividades realizadas desde la romería del año pasado.
Durante el postre se presentó el Cartel Anunciador de la XXIV Romería Rociera de Águilas, obra del artista aguileño Lorenzo Robles Robles, que lo ha donado a la hermandad para que sea la nueva imagen de este esencial acontecimiento. D. Ginés Robles le hizo entrega de un pergamino en agradecimiento al gesto generoso de este rociero cabal y por derecho.
A continuación, la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Águilas nombró Hermano de Honor a su Carretero, el veterano aguileño Joaquín Sáez Díaz, “El Ganaero”, reconociéndole la labor que año tras año cumple con esfuerzo pese a la dificultad de su tarea: el aparejo de las vacas a la Carreta y la guía por los caminos de la romería. Para tal distinción se le leyó y entregó enmarcado un poema campero en arte mayor, compuesto para la ocasión por un miembro de la Asociación de Amigos del Caballo de Águilas, cantándole Manuel López una sevillana dedicada a los carreteros y a su humilde y esencial tarea.
Para concluir la cena se cantó una suerte de sevillanas típicas del camino, de la candela rociera, llenando el escenario de arte y devoción sincera a la manera natural de toda auténtica romería. Después comenzó la velada de cantes improvisados, apartando mesas, abriendo un corro inmenso para bailar por sevillanas y disfrutar del sentimiento profundo del fandango de Huelva.
La Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Águilas quiere agradecer a todos los hermanos y amigos aguileños el apoyo demostrado, por haber compartido con ella este importante acontecimiento; a los miembros de hermandades y asociaciones que nos han visitado, a los representantes del Ayuntamiento de Águilas que participaron de tan singular acto, y a todos cuantos apoyaron el evento que año tras año prepara el camino de nuestra popular romería rociera.