Un aula de libre acceso a la red entre las instalaciones de CAPRI
Quince ordenadores con conexión inalámbrica componen la sala
En la imagen, Las ediles de Juventud y Servicios Sociales junto al alcalde visitan la web de La Actualidad
La casa de la juventud CAPRI cuenta ya entre sus instalaciones con un aula de libre acceso a Internet “WALA”. Tal iniciativa se ha puesto en marcha en Águilas a través de un convenio entre el Consistorio aguileño y la consejería de Industria y Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma de Murcia para que todos los aguileños puedan acercarse a la tecnología informática.
A la presentación, el pasado martes, acudieron el primer edil de Águilas, Juan Ramírez, la concejal de Juventud, Noelia Gallardo, la edil de educación, Clara Valverde, la concejal de Servicios Sociales, Belén García y Juan Antonio García Moreno, informático del Ayuntamiento de Águilas y supervisor de la nueva sala de CAPRI.
Durante la presentación García Moreno explicó a los ediles los entresijos del aula, la cual cuenta con quince ordenadores modernos con acceso a Internet inalámbrico y con una impresora. El supervisor también apuntó que al dotar la sala con la tecnología inalámbrica cualquier usuario con portátil podrá aprovecharse de estas prestaciones.
Por su parte, Juan Ramírez quiso subrayar que esta sala no es un ciber y que, aunque se permitirá chatear, su uso será, principalmente, educativo. Y apostilló que no podrán utilizarla los alumnos de lalocalidad en horas lectivas al menos que acudan acompañados por sus tutores o profesores.
Cabe destacar que dicha aula además será utilizada para impartir cursos gratuitos sobre informática a niños y jóvenes del municipio, para lo que cuenta con un encerado y pupitres desde donde podrán seguir las explicaciones del profesor.
Por otro lado, para hacer uso de los ordenadores será preciso concertar la hora con antelación, teniendo en cuenta que la sala estará abierta los días laborales por la mañana y las tardes de los lunes y los jueves. Las consultas no podrán superar la hora por persona y día con el objetivo de que el mayor número de ciudadanos posible pueda tener acceso a la tecnología de la información.
La función del supervisor
Juan Antonio García será el encargado de controlar que los jóvenes le den un uso adecuado a los PC, además estos están provistos de un “cortafuegos” que impedirá el acceso a páginas que atenten contra la legislación vigente o la moralidad.