Más de 160 policías y guardias civiles reforzarán la seguridad en la Región de Murcia este verano
La denominada operación Verano, arrancará el 1 de julio y se extenderá hasta el 31 de agosto. El SUP y AUGC discrepan de las cifras y piden más personal
La Policía Nacional y la Guardia Civil reforzarán con 4.407 agentes sus plantillas en las nueve comunidades autónomas con mayor afluencia turística durante este verano, con especial foco en los puertos, aeropuertos, estaciones, playas y hoteles, con 161 de esos efectivos destinados a Murcia.
El Sindicato Unificado y el colectivo AUGC mayoritario en el Instituto Armado discrepan de las cifras y demandan más personal. La delegación del Gobierno habla de un refuerzo de las unidades de Seguridad Ciudadana del Cuerpo Nacional de Policía de 72 agentes, mientras que otros 89 efectivos del Instituto Armado reforzarán la plantilla de Guardia Civil. En este último caso, parte de los refuerzos son guardias que voluntariamente, a cambio de una gratificación de entre novecientos o mil euros, han aceptado posponer sus vacaciones al último trimestre del año. El representante de AUGC, Juan Montalbán, asegura que la dirección ha conseguido 89 guardias voluntarios aunque la oferta era de 104.
Montalbán augura un verano difícil en cuanto a plantillas dado que además este año el retraso en el inicio de curso de la Academia de Baeza ha impedido el refuerzo anual de guardias civiles en prácticas. Por otro lado, el Sindicato Unificado de Policía cuestiona también las cifras. Adrián Rodríguez, secretario general del SUP en la Región, asegura que no hay tal, sino un concurso de méritos que se hace todos los años.
Hasta el 31 de agosto
La denominada operación Verano, incluida en el paquete de medidas aprobado este martes en el Consejo de Ministros, arrancará el 1 de julio y se extenderá hasta el 31 de agosto en Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, la Comunidad Valenciana, Galicia, Madrid y Murcia. En el caso de las Islas Baleares comenzará en la misma fecha, pero se extenderá hasta el 30 de septiembre, ha informado el Ministerio del Interior en un comunicado.
En estas nueve regiones, la Policía Nacional reforzará las plantillas de sus unidades de Seguridad Ciudadana -que suman un total de 22.471 efectivos- con 2.724 nuevos agentes, la mayoría recién graduados en la Escuela de la Policía de Ávila. También se les sumarán otros procedentes de las unidades de Caballería, Guías Caninos o Subsuelo, entre otras.
Por lo que se refiere a la Guardia Civil, a los 41.536 agentes destinados a las unidades de Seguridad Ciudadana de las citadas comunidades autónomas se les sumarán otros 1.683 efectivos que, de manera voluntaria, han pospuesto sus vacaciones.
El retraso del inicio del curso en la Academia de Baeza, que concluirá el próximo mes de septiembre, ha imposibilitado que, como en años anteriores, el refuerzo se nutriese de los alumnos que concluyen su periodo de formación, ha subrayado Interior.
La comunidad que más se verá reforzada será Andalucía, con un total de 1.442 efectivos de ambos cuerpos, seguida de Madrid (831, solo de Policía), la Comunidad Valenciana (718), Canarias (357), Galicia (354) y las Islas Baleares (326). Las que menos, en cambio, serán Cantabria (104), Asturias, (114) y Murcia (161).
Con este refuerzo, el departamento dirigido por Fernando Grande-Marlaska pretende aumentar la vigilancia y el control preventivo en vías de comunicación urbanas e interurbanas, estaciones, puertos, aeropuertos, hoteles, playas y campings, así como en los acontecimientos en los que se concentren gran número de personas.
Además, busca potenciar las labores de prevención delictiva, acelerar las investigaciones de las unidades de Policía Judicial y agilizar los trámites de denuncias, todo ello conjugado con las medidas correspondientes al vigente nivel 4 reforzado de alerta antiterrorista. A la ya habitual operación Verano se le añadirá otro refuerzo que la Guardia Civil y la Policía Nacional destinarán a la vigilancia del Camino de Santiago.
Por su parte, la Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha la Campaña de Operaciones Especiales de Tráfico para mejorar los niveles de seguridad vial durante los meses estivales, en los que los accidentes suelen repuntar.
Para ello establecerá dispositivos especiales en relación con el control de alcoholemia y drogas, de motocicletas y furgonetas o de velocidad con la colaboración de los 5.859 efectivos de las unidades de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
Tu publicidad AQUÍ
… EN EL TERCER DIARIO REGIONAL EN VISITAS DE LA REGIÓN DE MURCIA
Info: laactualidad@yahoo.es y Whatsapp: 633 77 29 35