Los niños representaron el Belén
Por tercer año consecutivo los pequeños aguileños recrearon los pasajes bíblicos del nacimiento del niño Jesús
!["Portal de Belén"](/img/belen_01.jpg)
En la imagen, la representación del portal de Belén
El pasado lunes, día de Navidad, se recreó, por tercer año consecutivo, el Belén Viviente en la plaza de España, promovido por la concejalía de festejos dentro del programa de actividades navideñas. Un total de cincuenta niños de entre un mes (el niño Jesús) y doce años formaron parte de la representación dirigida, como en anteriores ocasiones, por Juan Francisco Sánchez.
Después de dos meses de intensos trabajos en la construcción del decorado y los ensayos de diálogos e interpretación, pequeños de culturas tan diferentes como la rusa, la colombiana, polaca, alemana y española representaron los pasajes bíblicos de “la Anunciación”, “la llegada a Belén” y “la Natividad”, mientras eran narrados por otros dos niños.
Al igual que en las anteriores ediciones el escenario recreó la ciudad de Belén con gran detalle, ya que en ella no faltaron las típicas edificaciones como el castillo de Herodes, el horno para hacer pan, la carpintería de San José, el tradicional pesebre, un riachuelo que era cruzado por un puente e incluso una granja con ovejas con las que después pudieron jugar los niños del público. Y es que los animales también fueron protagonistas del Belén Viviente ya que tampoco faltó el burrito que llevó a la niña que representaba a la Virgen María hasta el Portal.
Tras la representación todos los pequeños aguileños que acudieron a ver “en vivo” el nacimiento del “Salvador” pudieron acercarse hasta el pesebre, para, en un acto simbólico de entrega al niño Jesús, depositar allí los juguetes que ya no querían y que serán enviados a los países más necesitados.
Sin duda una vez más la sociedad aguileña hizo muestra de su sentido solidario puesto que se recopilaron un gran número de juguetes para que los niños más pobres también puedan disfrutar de un regalo en estas fechas.
Por otro lado, este año la disposición de la plaza permitió acoger a un mayor número de asistentes que en anteriores ediciones gracias a la colación de unas sillas entre el escenario y el Consistorio aguileño.
Como se ha apuntado anteriormente, esta es la tercera edición del “Belén Viviente” después de que en el año 2003 fuera retomado tras veinte años de parón.
Sin duda, esta ha sido una acertada decisión puesto que cada año son más los pequeños y mayores que se acercan hasta la plaza de España el día 25 de diciembre para disfrutar con la recreación del nacimiento de Jesús por parte de los niños de la localidad y para participar en el acto de entrega de juguetes para los más necesitados.