Tendencias
- La hostelería cuelga el cartel de completo en buena parte de la Región de Murcia esta Semana Santa
- Recogimiento y belleza en la procesión del Silencio del Paso Encarnado de Lorca
- El Ayuntamiento de Puerto Lumbreras saca a licitación el contrato de obras para reformar el Centro de Atención Infantil Juan López
- El yihadista detenido este mes en Murcia es seguidor de DAESH y almacenaba información sobre la fabricación de bombas
- Denuncian que «el gobierno regional debería contratar a 3.000 enfermeras para alcanzar la media nacional y el doble para llegar a la europea”
- Tres heridos trasladados al Rafael Méndez tras volcar un vehículo en la carretera RM-D16, en Puerto Lumbreras
- El Cristo de la Misericordia bajó desde el Calvario hasta las entrañas de la ciudad de Lorca
- Emoción en el encuentro rabalero de la Plaza de la Estrella más multitudinario que se recuerda
- Un conductor desata el miedo en Cieza tras interrumpir una procesión
- El alcalde de Lorca supervisa la fase final de las tareas de rehabilitación en la calle Cañada de Ánimas, en el barrio de San Cristóbal, tras el temporal de marzo
Alrededor de 150 cocineros procedentes de Castilla La Mancha y la Región de Murcia, junto con un centenar de voluntarios, han cocinado desde el pasado jueves y durante todo el fin de semana en las instalaciones del Centro de Cualificación Turística (CCT) de la Región de Murcia más de 20.000 raciones de comida para los damnificados por la DANA que ha afectado a la Comunidad Valenciana.
Las asociaciones Eurotoques y Jecomur de la Región de Murcia, junto con cocineros cuyos restaurantes ostentan el sello de compromiso gastronómico ‘1.001 Sabores Región de Murcia’ y varias empresas murcianas, han movilizado a los profesionales del sector, sumándose así a la iniciativa solidaria de abastecimiento de comidas de la Organización No Gubernamental sin ánimo de lucro World Central Kitchen (WCK) para atender las necesidades de los territorios más afectados por la DANA. Makro ha sido la compañía encargada del abastecimiento de la materia prima.
Desde el CCT se ha establecido un centro de producción de alimentos en el que se han cocinado y envasado raciones individuales, enviando unas 5.000 diarias a las zonas dañadas.
WCT es una ONG fundada por el chef José Andrés en 2010 que se dedica al abastecimiento de comidas en todo el mundo después de desastres naturales. El chef ha movilizado a todos sus colaboradores para poder llegar a los municipios afectados. Pepa Muñoz, propietaria y chef de El Qüenco de Pepa y colaboradora de José Andrés en las diferentes acciones de la WCT, está coordinando esta acción solidaria a escala nacional.