”Desde Rotary Club Lorca trabajamos en proyectos humanitarios, promoviendo la paz y la educación”

Entrevista a José Antonio Jordán, presidente de Rotary Club Lorca

Entrevista realizada por Ginés Jesús Gómez M.

Desde el Grupo Actualidad entrevistamos a José Antonio Jordán, presidente del Rotary Club Lorca, para que nos cuente qué es el club rotario, qué labores llevan a cabo y sus proyectos a medio y largo plazo, entre otras cosas.

Para comenzar la entrevista, ¿qué es Rotary?
Rotary es una red global de personas unidas para generar cambios positivos en sus comunidades y en el mundo. Fundada en 1905, Rotary trabaja en proyectos humanitarios, promueve la paz, apoya la educación, lucha contra enfermedades como la polio y fomenta la creación de comunidades más sostenibles. Nuestro lema, «Dar de Sí antes de Pensar en Sí», refleja nuestro compromiso con el servicio desinteresado.

¿Y cómo funciona?
Rotary funciona a través de clubes locales que se reúnen regularmente para identificar necesidades en sus comunidades y desarrollar proyectos para abordarlas. Estos clubes forman parte de una estructura global que permite conectar recursos y voluntades en más de 200 países. Cada club es autónomo y trabaja en proyectos según las prioridades locales, pero con el respaldo de una organización global que proporciona capacitación, recursos y oportunidades de colaboración internacional. Los miembros aportan tiempo, talento y recursos para llevar a cabo proyectos que impacten positivamente tanto a nivel local como global.

¿Cuántos socios tiene?
Actualmente somos 19 socios.

¿Qué se necesita para ser socio?
Compromiso con el servicio: Los socios deben compartir el deseo de contribuir positivamente a su comunidad y al mundo, participando en actividades y proyectos humanitarios. Además, deben ser invitados por un socio actual: el ingreso a Rotary es por invitación. Un miembro activo debe extender la invitación y respaldar la candidatura del interesado. También tenemos una participación activa: se espera que los socios asistan regularmente a las reuniones del club y participen en los proyectos y eventos organizados; y el pago de una cuota mensual: cada socio contribuye con una cuota que permite financiar los proyectos del club, eventos y su funcionamiento operativo. En definitiva, es importante que el socio potencial comparta los valores fundamentales de Rotary, como la integridad, el compañerismo y el servicio a los demás.

¿Cuáles son los objetivos a medio y largo plazo?
Planeamos llevar a cabo acciones de reforestación contribuyendo a la recuperación de del ecosistema local y a la lucha contra el cambio climático. Esta iniciativa se alinea con los esfuerzos de Rotary International en la protección del medio ambiente. Queremos retomar y ampliar nuestro proyecto con el CEIP Casa del Niño, fomentando la igualdad de oportunidades a través del deporte. Este programa ha demostrado ser efectivo en la inclusión y desarrollo de los niños y niñas de nuestra comunidad. Buscamos colaborar en la puesta en valor de los edificios más emblemáticos de Lorca organizando conciertos solidarios únicos. Estas actividades no solo promoverán la cultura y el patrimonio local, sino que también recaudarán fondos para causas benéficas, fortaleciendo el tejido social y cultural de nuestra ciudad.

La III Gala Benéfica, que se celebró recientemente fue todo un éxito y, además, fue una colaboración con ASOFEM Salud Mental de Lorca, ¿no?
Efectivamente, la III Gala Benéfica organizada por el Rotary Club de Lorca fue un éxito. Nos sentimos especialmente satisfechos de haber colaborado con ASOFEM Salud Mental Lorca, una asociación que realiza una labor fundamental en nuestra comunidad. La gala no solo permitió recaudar fondos para apoyar sus programas, sino que también sirvió para visibilizar la importancia de la salud mental y fomentar la solidaridad entre los asistentes. Este tipo de eventos refuerza nuestro compromiso con el bienestar de los ciudadanos de Lorca y nos motiva a seguir trabajando en iniciativas que generen un impacto positivo en nuestra sociedad.

También llevan a cabo otras acciones solidarias, ¿no?
Efectivamente, en el curso pasado, el Rotary Club de Lorca patrocinó un programa de fútbol sala en el CEIP Casa del Niño, beneficiando a unos 40 alumnos y alumnas de entre 9 y 12 años. Esta iniciativa, que se lleva a cabo dos tardes a la semana durante el curso escolar, promueve la inclusión, el deporte y el trabajo en equipo. Estas acciones reflejan nuestro compromiso continuo con el bienestar de la comunidad lorquina, promoviendo la igualdad de oportunidades y la integración social mediante el deporte y otras actividades solidarias.

Pues hasta aquí la entrevista, muchas gracias.
Muchas gracias por este espacio; y desde el Rotary Club de Lorca queremos invitar a todos los ciudadanos a conocernos y a unirse a nuestra misión de generar un impacto positivo en nuestra comunidad. Rotary es mucho más que una organización; es un espacio donde personas comprometidas trabajan juntas para mejorar nuestro entorno a través de acciones concretas, ya sea apoyando proyectos locales o colaborando en iniciativas internacionales. Cada aportación cuenta, ya sea tu tiempo, tus habilidades o tus ideas. Animamos a que nos conozcan y participen en nuestras actividades y proyectos, y descubran cómo poder ser parte de este movimiento global de servicio. Juntos, podemos construir un futuro mejor para Lorca y para el mundo.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies