Inauguran el Monumento Homenaje al Carnaval de Totana, que está ubicado en el centro de la ciudad
Autoridades municipales y representantes de la Federación de Peñas del Carnaval de Totana inauguraron hoy el Monumento de Homenaje al Carnaval de esta localidad, que se ha ubicado en uno de los parterres principales de la plaza Balsa Vieja, de cara a la céntrica calle Puente.
El alcalde, Juan Pagán, la concejal de Festejos y Turismo, Maribel Rubio, el director general de Patrimonio Cultural de la Consejería de Turismo y Cultura, Patricio Sánchez López, y la presidenta de la Federación de Peñas, Rocío Tudela, han inaugurado este monolito junto con numerosos representantes de la Corporación municipal y las peñas carnavaleras.
Con esta iniciativa comienza el programa del Carnaval 2025 que se celebra durante todo el mes de febrero y algunos días de marzo, que contempla los tradicionales desfiles, la cena-gala de presentación de La Musa y Don Carnal y el cartel anunciador, el gran pregón, Concurso Drag Queen´s y Disfraces de Mascotas, concentraciones y pasacalles, entre otros.
En el acto se dieron cita los artistas de la obra Noemí Arnao Molina y David Durán Tenoury, de la empresa “Art.Nao”, especializada en la creación de elementos decorativos apoyados en la pintura y escultura, que han materializado la idea propuesta en su día por la Federación de Peñas del Carnaval.
Ellos también han recibido un sencillo homenaje por parte de las peñas carnavaleras «en agradecimiento a su implicación y profesionalidad en la difusión de esta fiesta, a través de su espíritu artístico y creativo», según reza la placa que le han entregado.
Los responsables descubrieron el monumento y las peñas pusieron en escena un flashmob carnavalero en la plaza de la Balsa Vieja con el que deleitaron al numeroso público existente.
El monumento está realizado en hierro y combina la belleza clásica, el colorido cerámico (en colaboración con Alfarería El Poveo) y el exquisito movimiento y destreza del trabajo en metal.
Su diseño está inspirado en el antifaz veneciano como imagen del Carnaval totanero, creando una pieza escultórica que simboliza el sentir de un pueblo a esta participativa y popular fiesta.
Éste se realizó en virtud de la subvención anual de 12.000 euros que concede la Concejalía de Cultura y Turismo a la Federación de Peñas de Carnaval y que en el año 2022 se empleó en confeccionar esta representación al no celebrarse esta fiesta por motivo de la pandemia.
Espectacular progresión de la fiesta
El Carnaval de Totana es una de las fiestas más arraigadas y participativas en la localidad que inunda sus calles de fantasía, color, música y ritmo en los distintos desfiles que se celebran por sus principales calles y avenidas; y se encuentra, con su amplio programa de actividades, entre las citas carnavaleras más importantes de la Región de Murcia.
Los desfiles son una manifestación cultural y una oportunidad única en esta época del año para congregar a miles de personas de dentro y fuera del municipio, que bailan y disfrutan en torno a los atractivos trajes y pegadizas coreografías que exhiben las peñas locales.
A las miles de personas que se agolpan para ver los desfiles de las peñas de Totana, se suman los desfiles de peñas de otros municipios de la Región de Murcia para ampliar el espectro de promoción y hacer de esta fiesta un reclamo turístico de primer nivel.
Totana cuenta, además, con el único desfile de Carnaval Adaptado de la Región de Murcia, en el que centros de enseñanza y asociaciones del ámbito de la discapacidad muestran en la calle el trabajo de meses.
Otro elemento diferenciador del Carnaval de Totana es el Martes de Carnaval; en el que el ingenio, la sátira y la burla de las máscaras irrumpen en la noche totanera, como desde hace cientos de años, con el fin de arrancar sonrisas a todos aquellos que salen a buscarlos por las calles.
El Concurso Nacional de Drag Queens es otra de las actividades con mayor éxito de público, que se convierte en un referente festivo de la cultura carnavalera en esta comunidad autónoma.
El esfuerzo y trabajo de la Concejalía de Cultura del Ayutamiento de Totana y la Federación de Peñas del Carnaval, que aglutina a más de una decena de peñas, han hecho de esta fiesta una convocatoria obligada en el calendario festivo en esta época del año en la Región de Murcia.
El hecho de visitar Totana en tiempo de Carnaval es una ocasión única, de igual forma que ocurre durante la Semana Santa, para disfrutar de enclaves y parajes naturales envidiables como Sierra Espuña, conocer su legado patrimonial e histórico que es un espectáculo para los sentidos y vivir la rica y típica gastronomía local.
Su publicidad AQUÍ. Info: 633 77 29 35 o laactualidad@yahoo.es