Astrade adquiere dos gafas de realidad virtual gracias a la recaudación obtenida con la venta de vasos reutilizables en la Feria de Lorca
Esta herramienta tecnológica, que forma parte del proyecto VirtualTEA, permitirá a los chicos y chicas de Astrade enfrentarse de forma segura y controlada a situaciones que pueden resultarles difíciles en su día a día
La campaña, desarrollada por el Ayuntamiento en colaboración con Hostelor, tenía como objetivo llevar a cabo unas festividades más limpias, sostenibles y solidarias con la compra de estos envases por 1 euro
Mª Huertas García, edil de Festejos: “Gracias a la solidaridad de los lorquinos, al trabajo conjunto de distintas concejalías y a entidades como Fundación La Caixa Lorca ha logrado ser pionera en sostenibilidad e inclusión social”
La Asociación para Personas con Trastorno del Espectro del Autismo (Astrade) en Lorca cuenta desde hoy con dos nuevas gafas de realidad virtual gracias a la solidaridad de los lorquinos. Así lo han anunciado este lunes las ediles de Festejos y Discapacidad del Ayuntamiento de Lorca, María de las Huertas García y Belén Díaz, junto a Conchi Ruiz y Rocío García, representantes de Astrade; y Jesús Abellaneda, presidente de Hostelor.
La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento de Lorca junto a la Asociación Profesional de Hosteleros de Lorca, Limusa y el Instituto de Turismo de la Región de Murcia bajo la marca “1001 Sabores Región de Murcia”, ha permitido que la recaudación obtenida con la campaña de vasos reutilizables de la Feria de Lorca se destine a este proyecto de inclusión. “Cuando pusimos en marcha esta campaña, nuestro objetivo era promover una Feria de Lorca más limpia, sostenible y solidaria. Hoy podemos decir con orgullo que lo hemos conseguido, y lo más importante es que esta solidaridad se traduce en una mejora real para muchas familias lorquinas”, ha señalado María de las Huertas García.
La edil de Festejos ha explicado que “las gafas de realidad virtual, que forman parte del proyecto VirtualTEA, permitirán a los chicos y chicas de Astrade enfrentarse de forma segura y controlada a situaciones que pueden resultarles difíciles en su día a día. Estamos hablando de un avance significativo en su desarrollo personal y social, ya que podrán practicar interacciones en escenarios como un supermercado, el transporte público o una conversación en grupo, con la posibilidad de repetirlas tantas veces como sea necesario”. Además, con esta aportación económica, se han adquirido licencias de dos simuladores avanzados: CHIARA, que emplea inteligencia artificial para mejorar las habilidades comunicativas, y THE SPEAK APP, diseñado para el ámbito educativo y enfocado en el desarrollo de la expresión oral y la superación del miedo a hablar en público.
“Con esto podemos comprobar como las nuevas tecnologías pueden mejorar de manera significativa la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias”, ha destacado María de las Huertas García, que ha recordado que “el compromiso del alcalde Fulgencio Gil con la inclusión es firme, y una prueba de ello es la creación de la Concejalía de Discapacidad, cuyo objetivo es potenciar la autonomía de las personas con diversidad funcional y su integración en la sociedad”.
García Pérez ha concluido agradeciendo la implicación de los ciudadanos y de los organismos colaboradores, ya que “gracias a la solidaridad de los lorquinos, que participaron en esta campaña con su aportación de 1 euro al adquirir los vasos reutilizables, y al trabajo conjunto de distintas concejalías, hemos logrado ser pioneros en sostenibilidad e inclusión. También queremos reconocer la colaboración de la Fundación La Caixa en su línea de Responsabilidad Social Corporativa, que ha hecho posible que este proyecto sea una realidad”.
Por su parte, Conchi Ruiz también ha mostrado su agradecimiento a todos los lorquinos que, con su generosidad, han hecho posible que podamos adquirir estas dos gafas de realidad virtual dentro del proyecto VirtualTEA. “Estas gafas permitirán que nuestros hijos puedan ayudar a familiarizarse con distintos entornos y ante situaciones sociales de manera controlada, favoreciendo su integración y desarrollo. Sin duda, esta donación representa un avance significativo en el apoyo a la autonomía y bienestar de las personas con autismo, y eso solo ha sido posible gracias a la colaboración de toda la sociedad lorquina, sin olvidarnos del Ayuntamiento, Hostelor y La Caixa, muchas gracias por su mano tendida y la gran generosidad mostrada desde el primer momento en este proyecto”.
Y ha resaltado que la incorporación de la realidad virtual en la terapia para personas con autismo ofrece múltiples beneficios entre los que se encuentran la simulación de entornos cotidianos, ya que permite practicar situaciones como coger el transporte público, realizar compras o interactuar en reuniones sociales en un entorno seguro y controlado; la mejora de habilidades espaciales puesto que facilita la adaptación a espacios nuevos y reduce la ansiedad en entornos desconocidos; y el desarrollo de habilidades sociales para ayudar a mejorar el contacto visual, el turno de palabra y la interpretación de señales sociales. Además, también ayuda al aprendizaje basado en la repetición porque los usuarios pueden entrenar y reforzar comportamientos hasta adquirir confianza en situaciones reales; y en el seguimiento personalizado, hecho que permite evaluar el progreso de cada usuario y adaptar los entrenamientos a sus necesidades individuales.
El presidente de Hostelor, por último, ha destacado que “fueron 200.000 vasos reutilizables los que la hostelería lorquina y asociados a Hostelor pudieron repartir entre los clientes, una iniciativa con la que Hostelor tenía como objetivo junto al Ayuntamiento de Lorca seguir con la línea de respeto y cuidado por el medio ambiente, limpieza en nuestras calles y evitar riesgos por el vidrio, y una importante responsabilidad social reflejada en la bonita iniciativa con Astrade”, y ha concluido pidiendo la involucración de todas las entidades sociales para que en la próxima Feria de Lorca se pueda repetir esta exitosa iniciativa.