El juego entre los sectores con más ventas en el comercio electrónico en España

El comercio electrónico en España ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, consolidándose como una pieza clave en la economía nacional. Según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), en el segundo trimestre de 2024, la facturación del comercio electrónico en España aumentó un 12,8% interanual, alcanzando los 23.114 millones de euros. Este auge ha beneficiado a diversas ramas de actividad, destacando especialmente cinco sectores que lideran el volumen de negocio en el entorno digital.

Cinco ramas con mayor volumen de transacciones

El sector turístico ha sabido adaptarse al entorno digital, situándose a la vanguardia del comercio electrónico en España. En el segundo trimestre de 2024, las agencias de viajes y operadores turísticos representaron el 11% de la facturación total del e-commerce en el país. La comodidad de comparar precios, la flexibilidad en la planificación y la posibilidad de acceder a ofertas exclusivas en línea han impulsado a los consumidores a optar por plataformas digitales para organizar sus viajes.

La moda es otro de los sectores que ha experimentado un crecimiento significativo en el comercio electrónico. Con un 6% de la facturación total en el segundo trimestre de 2024, las prendas de vestir ocupan el segundo lugar en el ranking de ventas online. La proliferación de tiendas en línea, la facilidad de devolución y la amplia variedad de productos disponibles han contribuido a que los consumidores españoles se sientan cada vez más cómodos comprando ropa a través de internet.

El transporte aéreo se posiciona como la tercera rama de actividad con mayor volumen de negocio en el comercio electrónico español, representando el 5,9% de la facturación en el segundo trimestre de 2024. La digitalización de las aerolíneas y la preferencia de los usuarios por gestionar sus reservas y compras de billetes de forma online han sido factores determinantes en este crecimiento.

El sector de electrodomésticos, imagen y sonido también ha ganado terreno en el comercio electrónico. Aunque no se dispone de un porcentaje exacto en la fuente consultada, se reconoce que este sector ha incrementado su presencia en las ventas online en España. La posibilidad de comparar características técnicas, leer opiniones de otros usuarios y acceder a ofertas exclusivas en línea ha incentivado a los consumidores a adquirir estos productos a través de plataformas digitales.

El sector de juegos de azar y apuestas ha encontrado en el comercio electrónico un canal propicio para su expansión. En el primer trimestre de 2024, esta rama de actividad lideró el ranking por número de transacciones, representando el 7,2% del total. La facilidad de acceso y la amplia oferta de plataformas de juego en línea han contribuido a este crecimiento. Mientras que las plataformas reguladas siguen dominando el mercado, muchos jugadores optan por casinos sin licencia que ofrecen una mayor variedad de juegos, bonificaciones más atractivas y menos restricciones en los métodos de pago

El comercio electrónico ha cambiado la forma en que los consumidores compran productos de alimentación. Según datos de la consultora Kantar, la cuota del comercio online en supermercados en España alcanzó el 4,3% en 2024, impulsada por la comodidad de la compra y la entrega a domicilio. Grandes cadenas como Mercadona, Carrefour y El Corte Inglés han fortalecido sus plataformas digitales para responder a la creciente demanda de los consumidores, ofreciendo promociones y servicios de suscripción que facilitan la reposición de productos esenciales.

El auge del bienestar y la vida saludable ha impulsado la venta online de artículos deportivos y equipos de fitness. Según un estudio realizado por la agencia GfK, la facturación de este sector en el comercio electrónico creció un 17% en 2024. Las tiendas especializadas y plataformas como Decathlon y Amazon han visto un aumento en la demanda de equipamiento para el hogar, ropa deportiva y accesorios tecnológicos como relojes inteligentes y monitores de actividad.

El sector del entretenimiento, en particular los juguetes y videojuegos, ha mantenido un crecimiento estable en el comercio electrónico. Según datos de la Asociación Española de Videojuegos (AEVI), el 55% de las ventas de videojuegos en España en 2024 se realizaron a través de plataformas digitales. La digitalización del sector, junto con el lanzamiento de nuevas consolas y títulos exclusivos, ha llevado a que más consumidores opten por adquirir estos productos en línea, aprovechando ofertas y paquetes de descarga.

El comercio electrónico también ha transformado la industria farmacéutica y de productos de salud. Según la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (FEDIFAR), en 2024 las farmacias online en España registraron un incremento del 22% en sus ventas de productos sin receta. La conveniencia de recibir medicamentos y suplementos en casa, así como la creciente confianza en las plataformas digitales de farmacias autorizadas, han convertido este sector en uno de los de mayor crecimiento dentro del e-commerce español.

 

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies