El alcalde de Lorca felicita al team #retoyosípuedo, que ha alcanzado la cifra de 19.200 euros recaudados en beneficio de ‘Mi Princesa Rett’
Esta tarde ha tenido lugar el acto de clausura, con la entrega simbólica del cheque con la recaudación, una cita en la que han participado también el presidente de #retoyosípuedo, Francisco Montes, y el representante de ‘Mi Princesa Rett’ en Lorca, Daniel García
Además, durante la velada se ha realizado un reconocimiento a distintos protagonistas que cumplen 10 años en el club #retoyosipuedo
También se ha hecho público el nombre de la Asociación que este 2025 se erigirá como protagonista del proyecto solidario anual de la entidad: APAT-LORCA
El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, ha presidido en la tarde de este jueves el acto de clausura del #retoyosipuedo 2024, cuyo proyecto protagonista este pasado año ha sido el #retto con MI PRINCESA RETT. Un encuentro que ha tenido lugar en el IES Ramón Arcas y en el que se han dado cita miembros de la corporación municipal, medios de comunicación, los presidentes de las asociaciones con las que la entidad ha colaborado hasta ahora, corredores del equipo y sus familiares, además de patrocinadores, colaboradores y presidentes de otros clubes lorquinos.
Junto al Primer edil, el presidente de #retoyosípuedo, Francisco Montes, y el representante de ‘Mi Princesa Rett’ en Lorca, Daniel García, que ha agradecido la aportación final recaudada, cuyo montante asciende a un total de 19.200 euros, que irán dirigidos a la financiación de siete aulas sensoriales, una para cada una de las niñas que actualmente sufren ‘Síndrome de Rett’ en la comarca del Guadalentín.
Para conseguirlos el team #retoyosipuedo ha ido “vendiendo los kilómetros” recorridos en los diferentes eventos deportivos al precio simbólico de un euro; a los que se suman las distintas acciones solidarias, como fue la comida benéfica acontecida el pasado mes de septiembre o la venta de tubulares, bidones y pulseras personificadas con el nombre de la asociación ‘Mi Princesa Rett’ y el club, entre otras.
En su intervención, Fulgencio Gil ha destacado “la gran labor benéfica que realiza el #retoyosipuedo desde que hace doce años decidiera apostar por el deporte como mecanismo para contribuir con distintas oenegés y colectivos locales; algo por lo que desde el Ayuntamiento queremos mostrar nuestro máximo agradecimiento y nuestra felicitación a todo el equipo que hace posible llevar a cabo estas iniciativas y que, este año en concreto, se han centrado en la Asociación Mi Princesa Rett”.
Por su parte, Francisco Montes, ha puesto de manifiesto que “ha sido todo un honor poder contribuir a mejorar, dentro de lo posible, la vida de estas niñas que sufren esta enfermedad”. Cabe recordar que las aulas sensoriales son módulos portátiles dotados de mecanismos físicos y electrónicos que producen diversos sonidos, imágenes y sensaciones táctiles a través de las cuales se estimula a las pacientes, contribuyendo a mejorar sus percepciones. Al ser portátiles, estos soportes podrían ser utilizados por nuevos usuarios en caso de necesidad y su coste aproximado total es de casi 20.000 euros.
Además, Montes ha hecho hincapié “en la base solidaria de todas las actividades que se proponen desde la entidad y en la pasión que todo el grupo de corredores lorquinos pone en cada una de las etapas y jornadas en las que participa, que suelen contar con una gran afluencia de público y participantes, demostrando la gran pasión por el deporte y solidaridad de la ciudadanía lorquina”.
Durante la velada de esta tarde, además, se ha realizado un reconocimiento a los corredores que cumplen 10 años en el club y al Hospital Virgen del Alcázar de Lorca, como principal patrocinador durante ese período.
Finalmente, antes de concluir, se ha hecho público el nombre de la Asociación que este 2025 se erigirá como protagonista de su proyecto solidario anual y que ha recaído en APAT-LORCA, la Asociación de Padres de Atención Temprana de Lorca.