Lorca apuesta por subir el nivel de su Carnaval este 2025, que contará con más de 1.250 personas y veinticinco grupos
Además, el desfile, en el que participarán más de 1.250 personas y veinticinco grupos, se adelanta una semana para atraer más visitantes y evitar coincidencias con otros municipios
La programación se completa con el Carnaval Infantil en Plaza de Calderón, la presentación de los personajes del Carnaval y la Gala del Carnaval en el Auditorio Margarita Lozano
Mª Huertas García, edil de Festejos: “En Lorca hay ganas de Carnaval y de disfrutar de esta fiesta con la familia y los amigos; las comparsas realizan durante todo el año un gran trabajo para que podamos disfrutar de un desfile lleno de color, música y alegría”
La concejal de Festejos del Ayuntamiento de Lorca, María de las Huertas García Pérez, ha presentado este viernes las actividades con las que la ciudad celebrará el Carnaval de este 2025, una fiesta que este año incorpora como novedad el adelanto y el cambio de recorrido del desfile, que contará con una participación de más de 1.250 personas y 25 comparsas, cinco más que el año pasado.
María de las Huertas García ha indicado que el gran desfile del Carnaval tendrá lugar el sábado 22 de febrero a las 18:30 horas y recorrerá, por primera vez, un nuevo itinerario. “Desde el Ayuntamiento decidimos, de manera conjunta con los grupos, adelantar el desfile de Carnaval una semana con el objetivo de que no coincida con otros que se realizan en municipios cercanos y para que también los vecinos de otras poblaciones limítrofes puedan venir a Lorca y disfrutar de nuestro espectáculo. La comitiva saldrá desde la Avenida Juan Carlos I, a la altura del Palacete Huerto Ruano, y discurrirá por Óvalo, calle Santa Paula, Músico Gómez Navarro, Príncipe Alfonso y Lope Gisbert hasta finalizar en la Plaza de Calderón”, ha detallado.
La edil de Festejos ha explicado que “este cambio en el recorrido ha sido consensuado con las comparsas carnavaleras, que han mostrado su apoyo a esta modificación con el objetivo de hacer el desfile más vistoso”, y ha manifestado que “con este nuevo itinerario conseguimos un mejor lucimiento de los trajes y las coreografías, es más beneficioso para grupos, ya que son muchos niños los que participan, y logramos que el Carnaval brille aún más en nuestra ciudad, puesto que Lorca merece un desfile a la altura de su tradición y de la gran labor que realizan las comparsas”.
Asimismo, García Peréz ha querido poner en valor el esfuerzo de los grupos, que llevan meses preparando sus trajes, carrozas y coreografías para ofrecer, tanto a lorquinos como a visitantes, un gran espectáculo. “Detrás de cada disfraz hay semanas de trabajo. Los talleres de costura de las comparsas han estado a pleno rendimiento diseñando trajes espectaculares, los grupos de baile han ensayado durante muchos meses, y todo para que Lorca disfrute de un desfile lleno de color, música y alegría”, ha señalado.
En cuanto a la programación, la concejal ha indicado que las celebraciones comenzarán el jueves 20 de febrero con la presentación de los personajes del Carnaval en el Auditorio Margarita Lozano a las 20:00 horas, donde este año, se presentará a la Reina del Carnaval que será representada por el AMPA del Colegio de Purias, la Musa por el AMPA del Colegio Villaespesa y el Momo por el grupo Coros y Danzas Virgen de las Huertas.
El sábado 22 de febrero será el gran desfile de Carnaval, mientras que el domingo 23 a las 12:00 horas se celebrará el Carnaval Infantil en la Plaza de Calderón, pensado especialmente para los más pequeños y sus familias. El broche final a esta festividad lo pondrá la Gala del Carnaval, que tendrá lugar el sábado 15 de marzo en el Auditorio Margarita Lozano y se realizará en dos pases, a las 17:30 y a las 19:30 horas.
El cartel de este año es obra del diseñador gráfico lorquino Francisco Javier Martínez. “Este artista nos tiene muy mal acostumbrados, porque cada cartel es una obra de arte. De nuevo, ha logrado sorprendernos a todos con un diseño llamativo, colorista… muy carnavalero, en tonos fucsia y beige con una gata disfrazada con ropa típica de las tribus africanas”.
“Desde la Concejalía de Festejos trabajamos para que esta fiesta siga creciendo y consolidándose como un referente en la Región de Murcia. Cada vez más, en Lorca hay más ganas de Carnaval y de disfrutar de esta fiesta con la familia y los amigos”, ha subrayado María de las Huertas García, que ha concluido destacando que “el municipio está viviendo un gran resurgir desde que el alcalde Fulgencio Gil asumió la alcaldía, la gente tiene ganas de salir, de disfrutar, y eso es porque, tanto la ciudad, como sus barrios y pedanías, están vivos. Desde el Gobierno de Lorca vamos a seguir trabajando en esta línea, que no solo llena las calles de alegría, sino que también fomenta la economía, el comercio y la hostelería local”.