Lorca comienza el año batiendo registros históricos en reciclaje doméstico

La recogida selectiva de envases ligeros crece por el depósito en el contenedor amarillo un 7,18%, alcanzando la cifra mensual más alta de estos 25 años de implantación, con 85.570 kilos

 

El papel y cartón depositado en el contenedor azul se posiciona el top 10 de hitos históricos en recogidas mensuales con 149.130 kilos y un crecimiento del 10,40% comparado con el dato de hace 12 meses

 

En cuanto al depósito de botellas, tarros y frascos de vidrio en el iglú verde, con 128.190 kilos enero arroja una subida del 13,60% y supera con ello todos los registros mensuales anteriores en sus 33 años de presencia en Lorca

 

Juan Miguel Bayonas, Limusa: “Destacan las campañas de concienciación entre escolares y adultos, además del incremento en la prestación de servicios de recogida cifrada el último año 2024 en un 6,4% respecto a 2023”

 

Los lorquinos reciclan más vidrio y más envases ligeros que nunca y suman una de las cifras más altas en papel y cartón. Así lo ha trasladado el edil de Limusa, Juan Miguel Bayonas, que ha especificado que “la recogida selectiva de residuos procedente de su separación en los hogares de Lorca registra un aumento continuado fruto de las campañas de sensibilización entre los escolares desarrolladas en 2024 y los encuentros directos con colectivos de adultos que también se seguirán desarrollando este 2025; destacando el incremento en la prestación de servicios de recogida cifrada el último año 2024 en un 6,4% respecto a 2023.

 

La recogida selectiva de envases ligeros (briks y envases de plástico, de metal y de madera) crece por el depósito en el contenedor amarillo un 7,18%, alcanzando la cifra mensual más alta de estos 25 años de implantación con 85.570 kilos.

 

La selectiva de papel y cartón depositado en el contenedor azul se posiciona en el top 10 de hitos históricos en recogidas mensuales con 149.130 kilos y un crecimiento del 10,40% comparado con el dato de hace 12 meses.

 

En cuanto al depósito de botellas, tarros y frascos de vidrio en el iglú verde, con 128.190 kilos enero arroja una subida del 13,60% y supera con ello todos los registros mensuales anteriores en sus 33 años de presencia en Lorca.

 

Actualmente, Lorca promedia 9 kilos de envases ligeros depositados en el contenedor amarillo por habitante y año; 15,5 kilos de papel y cartón y 9,5 kilos de vidrio entregado mayoritariamente por la hostelería en el iglú verde. No obstante, a pesar del crecimiento en el último año y principios de 2025, Lorca ofrece cifras inferiores a la media del país y de la Región de Murcia.

 

“Para paliar ese déficit se han iniciado acciones como el proyecto conjunto con Ecoembes de mentalización en La Hoya, considerándolo una unidad urbanística de referencia para obtener hábitos y comportamientos que permitan alcanzar el residuo cero. Se pretende avanzar en este ámbito para después trasladar sus resultados al resto del municipio con el objetivo de separar para reciclar toda la basura generada en casa hasta minimizar el residuo que acaba en vertedero”, ha indicado el edil.

 

Limusa también ha puesto el foco en los más pequeños de la casa, a través de los colegios, y en los adultos comprometidos con la sociedad lorquina a través de agrupaciones como la de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios o de las Asociaciones de vecinos, que serán visitadas durante este año en coordinación con la Federación de vecinos de Lorca.

 

En cuanto a los centros escolares, además de las charlas y talleres programados se conciertan visitas al centro de gestión de residuos de Lorca y al centro logístico que acoge el ecoparque urbano. A esto hay que sumar que Limusa también estará presente este año en acciones de marketing directo puerta a puerta, Street marketing y participación en eventos escolares por invitación de los centros educativos.

 

“Con ello se quiere llevar hasta el último vecino el mensaje de la necesaria y obligatoria separación de residuos en el hogar y su correcto depósito en los contenedores correspondientes, como responsables que legalmente somos todos y cada uno de los ciudadanos de la correcta gestión de los residuos que generamos, tanto a nivel doméstico como de grandes generadores”, ha concluido Bayonas.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies