La segunda edición de ‘Moratalla Entre Oliveras’ pretende reunir a más de 2.000 personas en torno al aceite de oliva

La consejera Sara Rubira destaca el éxito de la primera edición y anima a la población regional a participar en las actividades programadas del 21 al 23 de febrero

 

Esta feria se consolida para seguir dando visibilidad al sector olivarero de la Región de Murcia, el aceite de oliva virgen extra y su industria auxiliar

La segunda edición de ‘Moratalla Entre Oliveras’, que patrocina el Gobierno de la Región de Murcia, se celebrará del 21 al 23 de febrero con el reto de incrementar el número de personas que participaron en la primera edición y poder llegar a los 2.000 participantes. Para conseguirlo en el programa se mantienen las conferencias, catas de aceite y la ruta a pie entre oliveras centenarias por el municipio; así como el concurso de cocina en el que el ganador conseguirá su peso en aceite.
La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, destacó el éxito que obtuvo la primera edición durante la presentación de esta feria y apuntó que “vivimos en una región mediterránea donde el cultivo del olivo y el oro líquido que sale de las olivas es una cuestión cultural”. Afirmó que “esta feria es importante porque se da visibilidad al sector olivarero de la Región de Murcia, que sigue apostando por una producción de aceite de mayor calidad, que es parte de nuestra cultura”.
En ‘Moratalla Entre Oliveras’ se celebrarán conferencias con el aceite y el cultivo del olivo como tema central y habrá catas de aceite (sábado, 22 de febrero,) para que los asistentes puedan apreciar sus cualidades organolépticas y las diferencias existentes entre variedades y tipos.
Otro de los atractivos será la celebración de un mercado de productores regionales (sábado), con aceites de oliva virgen y productos agroalimentarios de calidad que podrán degustarse. “Ésta es una iniciativa con la que se ayuda a los productores locales de aceite y una oportunidad para que los consumidores conozcan su oferta y compren sus productos”, indicó Sara Rubira.
Además, el domingo, 23 de febrero, tendrá lugar una nueva edición del concurso de cocina, donde los participantes mostrarán sus habilidades incorporando el aceite de oliva y el arroz de la DOP Calasparra como principales ingredientes de su oferta gastronómica. “Con este evento Moratalla va a conseguir ensalzar un producto vital para el municipio, que cuenta con oliveras centenarias por las podrán pasear quienes participen gracias a las rutas que se van a realizar”, concluyo la consejera.
Sector olivarero regional
La Región de Murcia cuenta con 44 almazaras y el 55 por ciento del aceite que se produce es de oliva virgen extra. En la campaña 2023/2024 las almazaras procesaron 48.634 toneladas de aceituna, de las que se obtuvieron 7.819 toneladas de aceite.
Las principales zonas de producción de aceite son la comarca del Noroeste, la Vega del Segura, el Campo de Cartagena y el Valle del Guadalentín. Dentro de la comarca del Noroeste, el municipio de Moratalla concentra el 50 por ciento de la superficie olivarera de esta zona.

Su publicidad AQUÍ. WhatsApp al633 77 29 35 o laactualidad@yahoo.es

 

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies