En marcha una plataforma que analizará la proliferación de proyectos para ubicar en Lorca plantas de obtención de fertilizantes y metano tratando purines de cerdo

Organizaciones sociales y vecinales crean una plataforma frente a la proliferación de proyectos para ubicar en Lorca plantas de obtención de fertilizantes y metano tratando purines de cerdo

Líderes políticos y vecinales de Lorca y de la región se reúnen en la sede de IU para organizar una respuesta inmediata a la planta que ya se construye junto al vertedero de LIMUSA

Sosa afirma que esa planta puede inundar de malos olores a la población de Torrealvilla y también al centro de Lorca

Pedro Sosa Martínez, portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida-Podemos-AV en el Ayuntamiento de Lorca, ha afirmado hoy en rueda de prensa que cada día que pasa es un día perdido para frenar y poner lógica y orden frente a la sorprendente y socialmente alarmante proliferación de proyectos para la instalación de plantas de biogás en el término municipal de Lorca. De materializarse esa proyección Lorca estaría condenada a un aire irrespirable que merme nuestra calidad de vida y sea otro obstáculo más a las posibilidades de desarrollo de nuestro municipio, de sus barrios, de sus pedanías y de sus ciudadanos. Por eso, sostiene el concejal, lo primero que tenemos que hacer es detener la ejecución de las obras en la planta de obtención de fertilizantes y metano tratando purines de cerdo que ya se construye junto al vertedero de LIMUSA, en las inmediaciones de la Serrata de Lorca.

La planta que se construye ya en un solar en el paraje de Barranco Hondo -cedido por el Ayuntamiento de Lorca a una empresa privada- está a escasos 2 kilómetros de la población de Torrealvilla, y a 4 kilómetros de Lorca, un lugar muy próximo al vertedero de LIMUSA y a la planta de cogeneración de purines ahora cerrada que ya provocó muchos episodios de contaminación y malos olores que hacían irrespirable el aire de la ciudad de Lorca y de sus barrios.

Sosa ha criticado la falta de debate y de evaluación política y social sobre la idoneidad de esta ubicación y ha exigido al Alcalde que igual que se ha reunido con los vecinos de las pedanías del norte del municipio, preocupados por los proyectos de plantas de biogás que amenazan las tierras altas de Lorca, haga lo propio también con los vecinos del centro de Lorca, de los barrios y de poblaciones como Torrealvilla y Zuñiga, cuyos vecinos, por pocos que sean, merecen todo nuestro respeto y tienen los mismos derechos que el resto.

El edil de IU-P-AV afirma que esta proliferación de proyectos de unas plantas que nadie quiere en su tierra es la “segunda parte”, y una consecuencia lógica, de las facilidades que los políticos que mandan en Lorca y en la región han dado a los empresarios de las macrogranjas de cerdos. Con el problema añadido de que ahora, abunda Sosa, cuando las tengamos instaladas aquí, Lorca se va a convertir en receptora de miles de toneladas de mierda de cerdo importada de otras regiones de España.

Y mientras la construcción de esta planta continúa, contamos con un gobierno local de derechas extremas paralizado, que ni tiene en cuenta las enormes potencialidades de La Serrata en materia cultural y científica, ni adapta su planeamiento, ni sus normas urbanísticas y de ordenación de territorio y usos del suelo, a estas realidades para alejarlas de los núcleos poblados.

Frente a esa parálisis del gobierno local, de nuevo tiene que ser la formación política más humilde y con menos recursos la que salga a la palestra a organizar a sus vecinos. Y a tal fin, informa el concejal, han convocado para este jueves 13 de febrero, en la sede de IU y a las 8 de la tarde, una reunión de colectivos sociales y vecinales encaminada a crear una plataforma que luche y vele por los derechos ciudadanos frente a estos proyectos.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies