Lorca amplía su oferta cultural con el tercer Ciclo de Conciertos “Maestro Rafael Rosell” organizado por la Fundación Paso Morado
La programación incluye recitales de arpa, violín y piano, percusión, jazz y música escénica
Participarán artistas de primer nivel, muchos de ellos discípulos o descendientes de músicos ligados al maestro Rosell, que interpretaran sus composiciones en diferentes espacios emblemáticos de la ciudad
Fulgencio Gil, alcalde: “Lorca continúa consolidándose como un referente cultural con una agenda repleta de eventos, gracias al trabajo que estamos desarrollando desde el Gobierno de Lorca, y al compromiso de entidades como la Fundación Paso Morado”
“Lorca continúa consolidándose como un referente cultural con una agenda repleta de eventos, a la que en el último año y medio hemos dado un impulso sin precedentes gracias al trabajo que estamos desarrollando desde el Gobierno de Lorca, y al compromiso de entidades como la Fundación Paso Morado”. Así lo ha trasladado el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, durante la presentación del tercer Ciclo de Conciertos en memoria del maestro Rafael Rosell Cebrián, que tiene como propósito poner en valor el talento local y la tradición musical de nuestro municipio.
El alcalde, que ha estado acompañado por el presidente de la Fundación Paso Morado, Fulgencio Martínez Pelegrín, ha señalado que “Lorca no solo es historia y patrimonio, sino también cultura, y este ciclo de conciertos es un claro ejemplo de ello. Esta iniciativa, organizada por la Fundación Paso Morado, refuerza la variada programación cultural de la ciudad y se suma al esfuerzo de ofrecer actividades de primer nivel de las que puedan disfrutar lorquinos y visitantes”.
Y ha añadido que además, estos conciertos nos dan la oportunidad de rendir homenaje a una figura esencial para nuestra música como fue Rafael Rosell. El maestro dirigió la Academia Municipal de Música de Lorca durante ocho años y formó parte de la puesta en marcha del actual Conservatorio Superior de Música de la ciudad. El concierto más importante de su carrera musical lo realizó en Lorca junto a Narciso Yepes en diciembre de 1979, en el que se interpretó el Concierto de Aranjuez obteniendo un gran éxito. Además, entre sus composiciones destacan ‘La Curia’, el himno del Paso Negro; la marcha ‘Paso Morado’; y la canción ‘Un canto a Lorca’.
Así, ha explicado que el tercer Ciclo de Conciertos ‘Rafael Rosell Cebrián’ nos permitirá disfrutar de grandes artistas de primer nivel, muchos de ellos discípulos o descendientes de músicos ligados al maestro Rosell, en diferentes espacios emblemáticos de la ciudad durante los próximos meses. El mismo comenzará con un recital de arpa de Stefany Jurenka en la Parroquia de Cristo Rey (20 de febrero), el concierto de violín y piano de Jódar del Cerro en el Conservatorio Narciso Yepes (13 de marzo), y un concierto didáctico de percusión a cargo de Gabriel González Padilla en el Colegio San Francisco (20 de marzo). Además, los lorquinos y visitantes podrán disfrutar del talento de Dayra Dúo en el Conservatorio de Música Narciso Yepes (8 de mayo), del grupo de jazz Jazz Old Jazz en el antiguo Convento de La Merced (22 de mayo) y del espectáculo de Kaleidos Trio, cuya fecha y lugar será anunciada próximamente.
“Seguimos apostando por una programación continua, diversa y de calidad, que refuerce el atractivo de Lorca como destino cultural y turístico atractivo, no solo para nuestros vecinos, sino también para quienes nos visitan”, ha destacado Fulgencio Gil al felicitar a la Fundación Paso Morado y a la Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón por “haber consolidado este ciclo de conciertos que enriquece las actividades que se realizan en el municipio y que refuerzan nuestra identidad como ciudad referente en música y artes”.