Los jóvenes de Lorca recibirán formación en IA e internet a través de charlas y talleres organizados por el Ayuntamiento

Se trata de un programa de Asesoría de Salud Digital que se pone a disposición de los institutos del municipio y que aborda cuestiones como la prevención del ciberacoso, la gestión del tiempo en pantalla y el uso de la inteligencia artificial y redes sociales, entre otros

 

Este servicio dispondrá también de una atención presencial, que se prestará los viernes en el Centro Juvenil Universitario M13, además de contar con opciones de consulta online y telefónica

 

Antonio David Sánchez, edil de Talento Joven: “Es fundamental que las familias y los docentes también estén involucrados, por eso ofrecemos este asesoramiento y estos recursos para que puedan acompañar a los jóvenes en un uso responsable de la tecnología”

 

“Ponemos en marcha un innovador programa de Asesoría de Salud Digital con el objetivo de fomentar un uso equilibrado, seguro y productivo de internet, las redes sociales y la inteligencia artificial (IA) entre los jóvenes”. Así lo ha anunciado este viernes el concejal de Talento Joven del Ayuntamiento de Lorca, Antonio David Sánchez, durante la presentación de esta iniciativa que incluye charlas en institutos y talleres prácticos sobre el uso de la IA para el estudio, dirigidos a estudiantes, familias y docentes.

 

Antonio David Sánchez ha destacado la importancia de este programa, poniendo de manifiesto que “vivimos en un mundo donde la tecnología forma parte de nuestro día a día, especialmente para los jóvenes. Con esta iniciativa, queremos ayudarles a desarrollar hábitos digitales saludables, evitando riesgos como la adicción a las redes sociales o el uso inadecuado de la inteligencia artificial. Nuestro objetivo es que la tecnología sea una aliada en su educación y crecimiento personal, no un obstáculo”.

 

Y ha explicado que el programa pone a disposición de la comunidad educativa de los Institutos de Educación Secundaria del municipio un servicio de asesoramiento que aborda cuestiones como la prevención del ciberacoso, la gestión del tiempo en pantalla y el uso ético de la IA, entre otros. Además, este servicio que es gratuito, ofrece también diferentes modalidades como atención individualizada (presencial, online o telefónica); talleres grupales dirigidos a estudiantes, familias y docentes; recursos educativos especializados en salud digital; y asesoramiento sobre el uso seguro de la tecnología.

 

La atención presencial se prestará los viernes de 17 a 20 horas en el Centro Juvenil Universitario M13, además de contar con opciones de consulta online y telefónica. “Es fundamental que las familias y los docentes también estén involucrados en esta transformación digital. Por eso, ofrecemos asesoramiento y recursos para que puedan acompañar a los jóvenes en un uso responsable de la tecnología”, ha señalado el concejal.

 

En cuanto a las charlas de los institutos, el edil de Talento Joven ha informado que, bajo el lema ‘¿Eres más o menos inteligente que la IA?’, el programa llevará a cabo charlas gratuitas en los Institutos de Educación Secundaria de Lorca, dirigidas a estudiantes de primero de Bachillerato y primeros cursos de Ciclos Formativos de Grado Superior. “El objetivo es sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de usar la inteligencia artificial como una herramienta para potenciar su conocimiento sin que sustituya su pensamiento crítico y creatividad. Queremos que los estudiantes entiendan que la IA no es un atajo para evitar el esfuerzo, sino una herramienta que, bien utilizada, puede mejorar su capacidad de aprendizaje y resolución de problemas”, ha indicado

 

 

Asimismo, y dentro de la actividad Asesoría de Salud Digital, también se han diseñado talleres prácticos donde “los jóvenes aprenderán a crear su propio tutor de inteligencia artificial para personalizar su aprendizaje y mejorar su rendimiento académico, usando la IA de manera activa y responsable, para que puedan aprovechar todo su potencial sin depender de ella en exceso”, ha añadido Sánchez Alcaraz. Estos talleres incluyen: Introducción a la IA y su aplicación en el estudio; diseño y configuración de un tutor de IA; optimización del tutor para una mejor gestión del aprendizaje; ética y seguridad en el uso de la IA; y práctica guiada: Creación y personalización del tutor de IA.

 

“Con este programa, Lorca se posiciona como un referente en la promoción de un uso responsable y beneficioso de la tecnología, impulsando la educación digital y ayudando a los jóvenes a aprovechar las oportunidades que ofrece la inteligencia artificial sin perder su capacidad de pensamiento crítico y autonomía en el aprendizaje”, ha concluido el concejal. Los jóvenes interesados en la Asesoría de Salud Digital, las charlas en institutos o los talleres de IA pueden solicitar más información a través del Centro Juvenil Universitario M13, el teléfono 968 477 566 o el whatsapp 681 146 727, y la web www.lorcajoven.es.

 

 

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies