La gestión industrial y económica del Gobierno de Lorca logra la implantación de nuevas empresas internacionales en el municipio

El alcalde y la consejera de Empleo han visitado las instalaciones de Mori Lee, una firma de referencia internacional en el sector de la moda nupcial y de fiesta, cuya sede en España se encuentra en polígono Saprelorca

 

Más de una decena de empresas han presentado su solicitud para la tercera línea de ayudas para la reactivación económica y comercial del casco histórico, dotada con 200.000 euros

 

Fulgencio Gil, alcalde: “Desde el Gobierno de Lorca seguimos trabajando para consolidar el municipio como un referente industrial, generando nuevas oportunidades y fortaleciendo nuestra economía a través de la creación de empleo estable y de calidad”

 

El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, y la consejera de Empresa, Empleo y Economía Social de la Región de Murcia, Marisa López Aragón, han visitado este miércoles las instalaciones de la empresa Mori Lee, una firma de referencia internacional en el sector de la moda nupcial y de fiesta, cuya sede en España se encuentra en Lorca.

 

Durante el recorrido, Fulgencio Gil ha puesto en valor la importancia de que una compañía de este prestigio esté asentada en Lorca, contribuyendo al dinamismo del tejido empresarial y a la generación de empleo de calidad. “La presencia de una firma como Mori Lee en nuestra ciudad es un reflejo del potencial industrial y económico de Lorca. Se trata de una empresa con reconocimiento a nivel internacional, que no solo genera empleo, sino que también proyecta la imagen de nuestro municipio más allá de nuestras fronteras, ya que su sede logística en España está ubicada en el polígono industrial Saprelorca, desde donde distribuye sus productos a toda Europa”.

 

El alcalde ha reiterado el compromiso del Gobierno de Lorca con el desarrollo del tejido industrial y la atracción de nuevas inversiones que fortalezcan la economía local. “Desde el Gobierno de Lorca estamos impulsando medidas que faciliten el crecimiento de nuestras empresas, la implantación de nuevas industrias y la consolidación del empleo de calidad. La reindustrialización de Lorca es una prioridad, y para ello seguimos trabajando en la mejora de infraestructuras, en la agilización de trámites administrativos y en el apoyo a los empresarios y emprendedores”, ha subrayado Gil Jódar.

 

Y ha añadido, en este sentido, que desde el Ayuntamiento y la Comunidad Autónoma se sigue trabajando en la ampliación del polígono Saprelorca, lo que supondrá un polo de atracción para nuevas empresas regionales, nacionales e internacionales. “Estamos hablando de una actuación que nos va a permitir incrementar nuestro liderazgo como capital subregional, ya que desde el Gobierno de Lorca estamos realizando numerosas acciones para que nuestro suelo industrial resulte atractivo para el asentamiento de empresas, lo que se traduce de forma paulatina en el avance de nuestras áreas industriales y en la generación de nuevos puestos de trabajo, que es el objetivo central del trabajo que desarrollamos junto a todos los agentes sociales, económicos y empresariales de Lorca”, ha señalado Gil Jódar.

 

Por su parte, Marisa López ha destacado que “este es un claro ejemplo de la capacidad que tiene la Región de Murcia para captar inversores extranjeros. Una capacidad para atraer empresas de fuera de la Región y del país, basada en una estrategia de libertad económica, estabilidad fiscal y simplificación administrativa”, y ha puesto en valor el impacto positivo de la presencia de la compañía en Lorca “no solo es sede de la marca para toda Europa, sino que además tiene impacto positivo en la economía local y regional”.

 

Morilee es una empresa con origen neoyorquino y londinense, con más de 70 años de experiencia en la creación de moda para novias y ceremonias. Fundada como un negocio familiar, actualmente sus diseños se venden en más de 3.000 tiendas de 182 países. Durante la visita, el equipo directivo de esta empresa ha mostrado el proceso de trabajo de la compañía, destacando su apuesta por la calidad y el diseño en un sector tan competitivo como el de la moda nupcial. Asimismo, han expuesto algunos de sus últimos proyectos y perspectivas de crecimiento en el mercado nacional e internacional.

 

Actualmente, esta empresa, que opera en la antigua fábrica de confecciones San Francisco, lo que también ha permitido recuperar y poner en valor el pasado textil del de Lorca, emplea a unas 15 personas de forma directa e indirecta y tiene un impacto positivo en la economía local y regional mediante la compra a proveedores locales de servicios de distribución, como cartón, fundas de plástico y material de oficina. Su objetivo es arraigarse aún más en la Región de Murcia y continuar contribuyendo al desarrollo económico.

 

Línea de ayudas para la reactivación económica y comercial del casco histórico

 

La consejera de Empresa ha aprovechado la visita a las instalaciones para informar sobre las novedades de la tercena línea de ayudas para la reactivación económica y comercial del casco histórico. “Para esta convocatoria, dotada con 200.000 euros, se han presentado más de una decena de solicitudes, con lo que podríamos decir que, una vez más, estas ayudas han sido un éxito, ya que con las solicitudes recibidas se agota la partida”, ha explicado López Aragón.

 

Fulgencio Gil, por su parte, ha destacado que “desde el Gobierno de Lorca queremos que ‘la vieja ciudad’ sea un motor de actividad económica, tanto para promotores e inversores como para comerciantes y hosteleros, y gracias a estas ayudas puestas en marcha por Gobierno regional lo estamos consiguiendo, ya que tanto en las dos convocatorias anteriores, como en esta, han sido muchos los establecimientos que se beneficiado de la misma, potenciando y fomentando de este modo el turismo, el comercio y la hostelería en esta zona tan emblemática de nuestra ciudad”.

 

El primer edil ha agradecido al Gobierno regional su compromiso con la rehabilitación del casco histórico de Lorca, ya que su colaboración es fundamental para alcanzar los objetivos del Ayuntamiento. “Las distintas iniciativas que la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia está poniendo en marcha en nuestra ciudad demuestran su compromiso con la recuperación de la zona antigua de nuestra ciudad, por lo que estamos muy agradecidos por su implicación y esperamos seguir trabajando juntos para hacer de Lorca y de su casco histórico un lugar aún mejor para vivir, visitar y disfrutar”, ha concluido Gil Jódar.

 

El resultado conjunto de las dos primeras convocatorias, lanzadas en 2023 y 2024, es de 34 expedientes aprobados, que han recibido ayudas por valor total de 850.000 euros, que a su vez han supuesto inversiones de 1,6 millones de euros en Lorca. Estas ayudas se enmarcan en el Plan Director para la recuperación del conjunto histórico de Lorca, “un plan con 13 acciones y 58 medidas cuyo objetivo es rehabilitar el patrimonio arquitectónico, histórico y cultural del casco antiguo de Lorca, dinamizando el comercio y el turismo en la localidad”.

 

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies