El PP solicita al Gobierno de España que se prolongue la jubilación activa de los médicos de Atención Primaria para paliar la escasez de facultativos

 «En los últimos años, este nivel asistencial ha sufrido una grave escasez de profesionales. Algunas estimaciones de sociedades científicas cifran en más de 5.000 los médicos necesarios para cubrir el déficit actual”, ha asegurado el diputado regional Martínez Pastor
El Grupo Parlamentario Popular ha presentado una moción en la Asamblea Regional para solicitar al Gobierno de la Nación la prolongación de la jubilación activa de los médicos de Atención Primaria más allá de diciembre de 2025. Esta medida, que se debatirá mañana en el Pleno de la Asamblea, busca paliar la escasez de facultativos y garantizar una atención sanitaria de calidad para todos los ciudadanos.
El diputado regional Antonio Martínez Pastor destaca que la Atención Primaria es “el pilar fundamental del Sistema Nacional de Salud y la puerta de entrada al sistema sanitario para millones de ciudadanos”. Sin embargo, “en los últimos años, este nivel asistencial ha sufrido una grave escasez de profesionales. Algunas estimaciones de sociedades científicas cifran en más de 5.000 los médicos necesarios para cubrir el déficit actual”, ha lamentado.
El diputado ha denunciado que “el déficit de médicos ha provocado una sobrecarga de trabajo en los centros de salud, listas de espera más prolongadas y una reducción de la calidad asistencial. Entre las causas principales se señalan el envejecimiento de la plantilla y las dificultades para atraer y retener nuevos profesionales”.
En este contexto, la jubilación activa mejorada, que entró en vigor a finales de 2022, ha permitido que muchos médicos experimentados sigan trabajando y recibiendo el 75 % de su pensión. Sin embargo, “esta medida expira en diciembre de 2025, lo que preocupa al PP ante la previsión de que el déficit de facultativos se extienda hasta 2029”.
La iniciativa del PPRM argumenta que la prolongación de la jubilación activa permitiría garantizar la continuidad asistencial en los centros de salud, evitando el colapso del sistema; aprovechar la experiencia de los médicos jubilados activos, clave para la formación de nuevos profesionales; mitigar el déficit de profesionales mientras se implementan medidas estructurales de atracción y retención; y estabilizar la plantilla de Atención Primaria, favoreciendo una transición progresiva hacia un sistema más resiliente.
Con esta moción, el PP subraya su compromiso con la defensa de una Atención Primaria fuerte y sostenible, “esencial para garantizar la salud de los ciudadanos en un momento crítico para el sistema sanitario”, ha finalizado Martínez Pastor.

Tu publicidad AQUÍ

… EN EL TERCER DIARIO REGIONAL EN VISITAS DE LA REGIÓN DE MURCIA

Info: laactualidad@yahoo.es y Whatsapp: 633 77 29 35

 

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies