Más de medio centenar de actividades para todos los públicos conforman el programa de las fiestas del barrio de San José en Lorca
Los actos, que se desarrollaran en el entorno del Parque Pepe Plazas y María Carrillo, comenzarán el 8 de marzo y finalizarán el 19 con la quema de la falla, un monumento construido cada año por los vecinos con materiales reciclados
El programa incluye conciertos, exposiciones, presentaciones de libros, la tradicional ‘plantá’ de la falla, pasacalles, pregón de las fiestas, actividades deportivas, misa y procesión en honor a San José y un reconocimiento a vecinos del barrio, entre otros
Mª de las Huertas García, edil: “No solo apoyamos estas fiestas con recursos y logística, sino que también trabajamos para reforzarlas y hacerlas cada vez más atractivas, ya que son una herramienta de cohesión social y de impulso económico para los comercios y la hostelería”
La concejal de Feria y Fiestas del Ayuntamiento de Lorca, María de las Huertas García, ha presentado este martes, junto al presidente de la Asociación de Vecinos de San José, Pedro Carrasco, el programa de actividades organizado con motivo de las fiestas de este barrio lorquino, y que, como cada año, contarán con una amplia oferta cultural, musical y de ocio para todos los públicos.
“Desde el Ayuntamiento de Lorca seguimos apostando por fomentar nuestras raíces y el apoyo a las tradiciones que hacen de Lorca sea un referente cultural y festivo en la Región de Murcia”, ha destacado María de las Huertas García. “Los vecinos de San José llevan más de 60 años construyendo una identidad propia alrededor de estas fiestas, y continuaremos respaldándolos para que su esfuerzo y dedicación se vean reflejados en unas fiestas que cada año tienen más repercusión”, ha resaltado la concejal.
Y ha añadido que “desde el Gobierno de Lorca no solo apoyamos estas fiestas con recursos y logística, sino que también trabajamos para reforzarlas y hacerlas cada vez más atractivas, ya que las fiestas, tanto las de los barrios como las de las pedanías, son una herramienta de cohesión social, de impulso económico para los comercios y la hostelería de esos lugares y de orgullo para sus vecinos”.
El programa de las fiestas, que se desarrollarán del 8 al 19 de marzo en el entorno del Parque Pepe Plazas y María Carrillo, incluye más de medio centenar de actividades como conciertos, exposiciones, presentaciones de libros, la tradicional ‘plantá’ de la falla, pasacalles y el pregón de las fiestas, que este año correrá a cargo del director de cine lorquino Dany Campos. La música será protagonista con las actuaciones de Los Caimanes, Norte Perdido, Los Alegres Bandoleros, Sugar Rock, DJ Cano, DJ Isco, DJ Pedro Feder y DJ Kony. Además, se contará con la actuación de Marisol Segura, el grupo Sangra Flamenca y diversas academias de baile de la ciudad.
Entre las actividades deportivas y de entretenimiento, se celebrará, como es tradicional, una carrera popular, un partido de fútbol, bingo para mayores y los ‘juegos del mundo’ para los más pequeños, que también podrán disfrutar de atracciones infantiles. La programación religiosa incluirá la tradicional diana floreada a cargo de la Agrupación Musical Virgen de la Amargura, la misa y la procesión en honor a San José, patrón del barrio, que tendrá lugar el 19 de marzo, además, este día también se realizará un acto de reconocimiento a vecinos del barrio.
El final de estas fiestas estará marcado por la quema de la falla, construida por los vecinos con materiales reciclados. Cabe recordar que el barrio de San José celebraba el año pasado el 60 aniversario de sus fallas, consolidando así una tradición que es ya ‘patrimonio cultural’ de la ciudad, puesto que es una seña de identidad de estas fiestas y a la que cada año asisten más lorquinos y más visitantes de otros municipios limítrofes para ver este monumento, que cada año tiene una reivindicación diferente de los vecinos.
Por último, ha animado a todos los lorquinos a participar en estas fiestas en honor a San José Obrero, destacando el esfuerzo y compromiso de la organización para ofrecer, año tras año, un programa cada vez más completo y atractivo. “Desde el Gobierno de Lorca, solo podemos agradecer a los vecinos que organizan estas fiestas que, cada año, atraen a más lorquinos residentes en otros puntos de la ciudad y que vienen hasta San José atraídos por el buen ambiente que se vive durante estos días”, ha concluido la concejal.
generalmente, accedían a las viviendas saltando o fracturando el vallado perimetral y luego forzando la reja de una ventana o rompiendo a golpes la puerta.
Franqueado el acceso, los autores sustraían todo tipo de efectos de su interior, como aparatos electrónicos, joyas, dinero e incluso enseres personales. Asimismo, para cometer los robos, presuntamente se desplazaban de un lugar a otro en vehículos que antes habían sustraído en otros domicilios.
En cada salida llevaban a cabo varios robos con el mismo modo de actuación; variaban las rutas de huida para evitar ser detectados y los lugares utilizados para depositar los efectos robados y luego sacarlos a la venta, según han apuntado los investigadores.
DETENCIONES Y RECUPERACIÓN DE OBJETOS
Con todo lo investigado y una vez localizados los miembros del grupo, se llevó a cabo la explotación de la operación, coordinando un amplio operativo entre las unidades investigadoras de la Policía Nacional y de la Guardia Civil.
De esta forma, el dispositivo culminó con la detención de 16 presuntos integrantes de la banda, once hombres y cinco mujeres, de nacionalidad española y marroquí, con edades comprendidas entre los 19 y los 51 años, como presuntos responsables de los delitos de robos con fuerza, daños, receptación y pertenencia a organización criminal.
Los arrestos se realizaron en las provincias de Alicante y Murcia y se practicaron seis registros domiciliarios simultáneos en la pedanía de La Murada, perteneciente a Orihuela, y en otros municipios alicantinos como Crevillent y San Isidro, así como en Monteagudo y La Alberca, ya en Murcia.
Durante los registros, los agentes se incautaron de gran cantidad de herramientas, joyas, relojes, perfumes, electrodomésticos, un motocultor y grupos electrógenos. Además, recuperaron tres vehículos sustraídos con llaves procedentes de robos con fuerza en viviendas.
Todos los detenidos han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Orihuela, que decretó el ingreso en prisión para once arrestados.
Tu publicidad AQUÍ
… EN EL TERCER DIARIO REGIONAL EN VISITAS DE LA REGIÓN DE MURCIA
Info: laactualidad@yahoo.es y Whatsapp: 633 77 29 35