El Gobierno de Lorca logra reducir en 78 millones la deuda del ayuntamiento y consigue el mejor dato del último cuarto de siglo
El Consistorio Municipal pasa de una deuda acumulada superior a los 105 millones de euros a 27,3 millones en la actualidad, gracias a la aplicación de medidas de control del gasto, eficiencia en la gestión y eficacia en la aplicación de los recursos públicos.
El alcalde subraya que para los lorquinos resulta particularmente ofensiva la propuesta de quita de deuda que ahora quieren aplicar en Cataluña, después de todo el esfuerzo que hemos tenido que realizar durante estos años.
Fulgencio Gil: “observamos con estupor cómo en vez de premiar a quienes hemos gestionado bien el dinero de los ciudadanos, perdonan miles de millones de euros de deuda a quienes quieren romper España. No todo vale para comprar un rato más en Moncloa”.

El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha informado que el Gobierno de la ciudad ha conseguido reducir la deuda del ayuntamiento hasta los 27,3 millones de euros, lo que supone un recorte de 78 millones de euros respecto a los más de 105 millones que afloraron a raíz de la auditoría externa que se aplicó a las cuentas municipales en 2008. La unidad de España y la igualdad entre ciudadanos se construye desde el municipalismo. En Lorca hemos dado ejemplo de gestión económica, y quiero agradecer el apoyo de los ciudadanos porque ellos han hecho posible esta mejoría.
Fulgencio Gil ha manifestado que se trata de una muy buena noticia para todos los lorquinos, resultado de las medidas de control y eficiencia en el gasto que se comenzaron a aplicar en el seno del ayuntamiento años atrás. Estamos hablando de cifras que demuestran de forma evidente que cuando se sabe gestionar y se aplican políticas de verdadero rigor, los que salen ganando son los ciudadanos. Se trata del mejor dato de deuda desde el año 2001,
Ante esta realidad, reclamamos que el gobierno central sea sensible al esfuerzo que hemos tenido que realizar todos los lorquinos para alcanzar estos datos. Es evidente que la situación de la que partíamos era muy complicada, y después la coyuntura tampoco resultó muy favorable, ya que tuvimos que hacer frente a la peor crisis socioeconómica y de empleo de la historia reciente, cuyas consecuencias fueron aún peores por culpa de los terremotos de 2011 y las inundaciones de 2012, que colocaron a nuestro municipio en una situación límite.
Se han hecho las cosas bien, con criterio y firmeza, y así tenemos que seguir para que los ciudadanos tengan la certeza de que el dinero de sus impuestos se emplea en las cuestiones que realmente son importantes.
Lorca cumple, gestiona y hemos reducido nuestra deuda con mucho esfuerzo, sin tener que recurrir a trampas como las que ahora estamos viendo en el escenario nacional. La deuda se recorta y se mejora gestionando, no inventando atajos que provocan desigualdad y premian a quienes buscan romper este país a toda costa. Nos castigan por creer en España, por comprometernos con el cumplimiento de un sistema de solidaridad económica nacional. Encima la próxima rendición será la entrega de las competencias absolutas en inmigración. Es el final del sistema, un fracaso y un bochorno como país.
Gil Jódar ha subrayado que para los lorquinos a resulta particularmente ofensiva la propuesta de quita de deuda que ahora quieren aplicar en Cataluña, después de todo el trabajo que hemos tenido que hacer durante estos años. No todo vale para comprar un rato más en Moncloa. Es indecente que encima lo paguen con el dinero de todos los ciudadanos, incluido el de los lorquinos. Ahora se sacan de la chistera una medida que nos castiga, que premia al delincuente, al derrochador y al chapucero. Esto es el mundo al revés.
Competencias impropias: doble injusticia contra Lorca
Lorca tiene que pagar, entre otras cuestiones, el acondicionamiento de nuestras playas, la limpieza de tramos urbanos de cauces (porque el resto ni las tocan), el mantenimiento de nuestros polígonos industriales, el nuevo impuesto a la basura que Sánchez se ha sacado de la manga, el alquiler de los juzgados y, además, tenemos que multiplicar esfuerzos económicos para tapar las graves carencias de las plantillas de Policía Nacional y Guardia Civil en nuestro municipio. El gasto en seguridad ciudadana, el ejemplo más contundente de gasto en una competencia impropia, supera los 11 millones de euros anuales.
Los lorquinos nos vemos en la obligación de asumir decenas de competencias impropias, gastos que tendría que asumir el gobierno central. En vez de mirar por lo importante, por las personas, por garantizar que los municipios cuenten con los recursos que necesitan, pactan con un prófugo un acuerdo que nos va a salir muy caro. No se puede ir por la política comprando alcaldías con el dinero de los españoles. Que todo el mundo lo tenga claro: los lorquinos vamos a pagar esta aberración, y saldremos perdiendo.
Para perdonar deuda catalana, sobra dinero. Para las presas anti inundaciones NADA.
El alcalde ha afirmado que, si hay dinero para perdonar miles de millones de euros de deuda, ¿van a seguir sosteniendo que no lo hay para construir las presas de Nogalte, Béjar y Torrecilla, y el canal de Biznaga? Estamos hablando de infraestructuras que salvan vidas, que protegen a la gente. Es evidente: para lo que les interesa sí tienen dinero y no les hacen falta cálculos de “retorno económico”.
Tu publicidad AQUÍ
… EN EL TERCER DIARIO REGIONAL EN VISITAS (2 MILLONES/MES)
Info: laactualidad@yahoo.es y Whatsapp: 633 77 29 35