Gran afluencia y emoción en la celebración del 40 aniversario del Cristo del Rescate
La conmemoración del 40 aniversario de la primera salida procesional del Santísimo Cristo del Rescate fue un rotundo éxito de asistencia y emoción, con una participación masiva de blancos que vivieron un día inolvidable en honor a esta imagen tan venerada en Lorca.
La jornada comenzaba a las 11 horas con un solemne besapié en la Capilla del Rosario y contó con una gran afluencia de fieles que se acercaron para rendir homenaje al Cristo del Rescate. Los blancos destacaban la profunda devoción y el respeto que sienten hacia esta imagen que marcó un hito en la Semana Santa lorquina, y agradecían poder disfrutar de este íntimo momento de recogimiento.La Capilla del Rosario no dejó de recibir visitas en todo el día, y a las 20 horas tuvo lugar en el muBBla la proyección del emotivo documental «Cristo del Rescate, 40 años de un Paso valiente», que, a través de testimonios y archivos históricos, relata cómo esta imponente imagen transformó la manera de procesionar en Lorca desde su primera salida en 1985.
El acto central del día, una misa solemne en honor al Cristo del Rescate, se celebró a las 20:45 horas con una destacada presencia de fieles y estuvo llena de emoción. Al finalizar, se entregaron tres merecidos reconocimientos que llenaron la Capilla de aplausos.
El primero, a título póstumo, para D. José María Gallego Ramírez, quien fue hermano mayor del Santísimo Cristo del Rescate y promotor de que el trono pasara a tener cuatro varales para que más costaleros pudiesen sentir la emoción de portarlo sobre sus hombros. El segundo, para D. Francisco Sánchez Navarro, hermano mayor con el que se bordó la parte trasera del estandarte del Santísimo Cristo del Rescate y con el que se incorporó la Legión Española como escolta, brindando así a los blancos uno de los momentos más emotivos de nuestra procesión.
El último reconocimiento fue para D. Antonio Alberto Gil Arcas, presidente del Paso Blanco cuando se encargó la imagen del Santísimo Cristo del Rescate a Sánchez Lozano, convirtióndose en su última obra. Gracias a su decisión, esfuerzo y valentía, el trono procesionó por primera vez en 1985.
![]()
La jornada finalizó con una cena de hermandad en la que los blancos pudieron compartir los sentimientos vividos a lo largo del día. Ramón Mateos Padilla, presidente del Paso Blanco, expresó su satisfacción por la gran respuesta de los blancos. “Hoy hemos vivido una jornada memorable, en la que se ha respirado la devoción y el cariño de todos los lorquinos hacia el Cristo del Rescate. Ver a tantas personas participar en estos actos es un testimonio del profundo vínculo que existe entre esta imagen y la ciudad de Lorca”, declaró.
La celebración de este aniversario ha sido una oportunidad única para recordar cómo el Cristo del Rescate marcó un antes y un después en la Semana Santa de Lorca, y cómo, 40 años después, sigue siendo un símbolo de fe, tradición y unidad para todos los blancos.