La planta de Escombreras no abastecerá a los agricultores

La planta se crea para “suministrar los desarrollos urbanísticos»

Trabajadores agrícolas

Trabajadores agrícolas

La nueva planta desalinizadora de Escombreras, promovida por el Ente Público del Agua, abastecerá a un total de 18 municipios entre los que se encuentran Águilas y Lorca.

Esta nueva planta que estará ubicada en el Valle de Escombreras, concretamente en las antiguas instalaciones de la empresa de fertilizantes Enfersa, cuenta con una superficie de 35.100 metros cuadrados que han sido cedidos por la Comunidad Autónoma.

Antonio Cerdá, consejero de Agricultura y Agua, explicó que la desalinizadora “fue creada en su momento para aportar garantías de suministro sobre cualquier desarrollo que algunos municipios habían planteado desde el punto de vista urbanístico”.

No obstante, matizó Cerdá, “la finalidad de esta iniciativa, que se plantea como una medida complementaria para paliar el déficit estructural de la Cuenca del Segura, es librar recursos hídricos de la Cuenca y destinarlos a otros usos imprescindibles para el desarrollo económico de la Región, como es el caso de la agricultura”.

Sobre este particular, Fernando Martínez, edil de Agricultura y Urbanismo del Ayuntamiento de Águilas, ha señalado que se trata de un proyecto “con el que estamos totalmente de acuerdo porque necesitamos agua de donde venga, sobre todo ahora que no podemos acceder a agua de trasvases que es nuestro objetivo último”.

Por otro lado, el portavoz del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Lorca, Bartolomé Robles, ha manifestado a este rotativo que “en su momento el Consistorio recibió la visita del Ente Público del Agua, el cual quería saber si Lorca estaría dispuesta a comprar agua procedente de la desalinizadora de Escombreras, nosotros le dijimos que sí y ese ha sido todo el contacto que hemos tenido”.

Por último, cabe destacar que Cerdá ha manifestado que “con esta planta desalinizadora se soluciona el problema del abastecimiento urbano, pero sigue faltando una solución para la falta de agua en la agricultura murciana”.

Agua con “precio justo”

El precio del agua sigue siendo uno de los principales caballos de batalla de la desalación. En este sentido, el consejero de Agricultura y Agua señalaba que “el agua de la desaladora de Escombreras tendrá un precio justo. Cerdá aseguró que en la fijación del precio de la desaladora se tomará como referencia el agua desalinizada de otras regiones porque “no puede ser que en la Región un ciudadano pague por el agua una determinada cantidad y que en una comunidad vecina pague cuatro veces menos”.

No obstante, para los agricultores esta noticia no es del todo relevante ya que desde Escombreras, en principio, no se abastecerá a los regantes. Sobre este particular, Manuel Soler, presidente de la Comunidad de Regantes de Lorca, manifestaba que “el principal problema de la desalinización es su elevado coste. Un precio que en el caso concreto de Lorca, con cultivos al aire libre,puede llegar a producir que la producción deje de ser competitiva”.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies