La Semana Santa de Lorca supera todas las expectativas, con más de medio millón de visitantes y el cartel de completo en hoteles y restaurantes
Los siete puntos de información han atendido a más de 12.000 personas entre el Viernes de Dolores y el Viernes Santo, destacando el incremento en relación al año pasado de turistas extranjeros y nacionales, habiendo protagonizado una clara desestacionalización
El aforo en los palcos ha sido completo todos los días, habiéndose vendido las localidades en su totalidad
Los servicios de emergencias han sumado un total de 35 asistencias, una de ellas protagonizada por un efectivo de paisano que realizó in situ una maniobra de RCP
La Policía Local ha tramitado 50 denuncias administrativas, frente a las 80 del año pasado, la mayoría por conductas contrarias a la Ordenanza Municipal
Los servicios de limpieza han recogido 65 toneladas de residuos de las calles y plazas
Destaca la excepcional difusión en medios de comunicación, dando como resultado la Semana Santa más mediática de la historia
El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, ha trasladado el éxito de unas celebraciones de Semana Santa que han superado todas las expectativas y que demuestran el gran trabajo y la excelente coordinación y actuación de todos los agentes implicados.
“Quiero agradecer y felicitar a todas las personas que con su aportación han hecho posible que estemos hablando de una Semana Santa marcada por la excelencia y la espectacularidad, y particularmente a los presidentes de todas las Hermandades y Cofradías por su valentía en esos difíciles momentos en los que las inclemencias del tiempo hacían peligrar la celebración de los desfiles del Viernes de Dolores y del Domingo de Ramos, y que con emoción contenida decidían salir en procesión. La excelente coordinación favoreció el refugio bajo las carpas de las imágenes y grupos de procesión durante la lluvia, evitando con ello que parte de nuestro más valioso patrimonio pudiera resultar dañado. Todo ello ha dado como resultado ‘unas procesiones únicas’, con estrenos en sus colecciones, una puesta en escena magnífica, además de exposiciones al público que han permitido disfrutar de piezas únicas más allá de los desfiles, enriqueciendo también nuestro patrimonio cultural, y con numerosos actos dentro de la programación marcados todos ellos por el éxito de aforo”.
Por supuesto, “destaca la excepcional labor de todas las concejalías implicadas, con centenares de preparativos, además de la atención continua por parte de todos los responsables y efectivos de todas las áreas, desde Parques y Jardines o Nuevas Tecnologías, hasta Emergencias y Seguridad Ciudadana, Limusa, Turismo, Cultura, Aguas de Lorca, interviniendo y atendiendo los requerimientos propios del devenir de los distintos eventos. Y la ciudadanía ha tenido este año un comportamiento realmente ejemplar, disfrutando y protagonizando un buen ambiente y ocio saludable que han marcado sin duda el devenir de estos días, con centenares de miles de personas
que han abarrotado locales, restaurantes, calles y plazas, reforzando la desestacionalización de la Semana Santa más allá de los días clave”.
“Si al comienzo preveíamos unos 300.000 visitantes en rotación, nos quedamos cortos, pudiendo sobrepasar con creces el medio millón de visitantes que han disfrutado de los distintos actos programados, cuyo desarrollo se ha ejecutado con total normalidad y sin incidencias reseñables (hecho que hay que destacar, sobre todo atendiendo al elevado dato de participación este año), más allá de la continua atención al parte meteorológico, que marcó sobre todo los primeros días, con varios episodios de lluvia y que hizo estar especialmente alerta al dispositivo de cara a los Desfiles Bíblico Pasionales”.
“Todos los días la venta de sillas ha sido total, es posible que hubiera alguna suelta, pero podríamos decir con seguridad que el aforo en los palcos ha sido completo”.
Igualmente ha sucedido con la ocupación hotelera, pues según los establecimientos consultados la respuesta ha sido del 100 % de ocupación, incluyendo los días menos destacados. “Y es que los atractivos de Lorca en Semana Santa se han diversificado y hemos conseguido que los visitantes y turistas disfruten de nuestra oferta festivo cultural durante todos los días.”
En cuanto a la hostelería, el cómputo general se ha acercado a los datos del año pasado, que fueron cifras históricas nunca vistas; y, aunque la climatología marcó los primeros días, la sensación resultante este año es excelente, con miles de reservas y al completo, “y los hosteleros se muestran satisfechos de cómo ha transcurrido la Semana Santa por la seguridad, la limpieza, el comportamiento generalizado de la población… tanto en el apartado gastronómico como en las zonas de ocio, caracterizadas por el buen ambiente y la gran afluencia de público por calles y plazas”.
En cuanto al dato de visitantes ‘atendidos’ en los siete puntos estratégicos de información: Oficina de Turismo, Castillo, Centro de Visitantes, y mostradores en Santo Domingo, San Francisco, Óvalo y Palacio de Guevara, ha superado las 12.000 personas, desde el Viernes de Dolores al Viernes Santo, sin contar las visitas a Museos, Casa de Guevara o al Castillo, que recibió el Sábado de Gloria más visitas que ningún otro año de referencia, lo que significa que la gente alarga su estancia en la ciudad, destacando una clara tendencia a la desestacionalización.
Según los datos de Turismo, Lorca ha recibido visitantes de las 50 provincias españolas además de Ceuta y Melilla, alcanzando la procedencia regional el 8 % y la nacional el 30% del total de atenciones, destacando los madrileños (28%), seguidos de alicantinos (10%) y barceloneses (9%).
El 12% han sido extranjeros, destacando los franceses (28%) e ingleses (27%), seguidos por los belgas 7%, de Países Bajos (6,2%) y alemanes (6%). Y aunque los visitantes de estos países han sido los más numerosos, hay que decir que Lorca ha recibido a turistas extranjeros de más de 50 países. Llevamos dos años de récord y es reseñable que este año hemos comprobado incrementos de atenciones nacionales y extranjeras en comparación con el año pasado, con un 7% y 9% más, respectivamente. Cabe destacar las felicitaciones recibidas en los mostradores por los espacios adaptados y el carácter inclusivo de la Semana Santa de este año, pionero en nuestro municipio.
En relación a las atenciones desde el Servicio de Emergencias Municipal y Protección Civil, se han realizado un total de 35 asistencias, con siete traslados al Hospital Universitario Rafael Méndez; derivadas sobre todo de contusiones, caídas, dolores torácicos, ansiedad, hipertensión y mareos e inconsciencias. En este punto, Fulgencio Gil ha querido destacar “la intervención de un efectivo municipal de Emergencias fuera de servicio que atendió a un varón de 45 años, que quedó inconsciente al caer al suelo durante la Procesión del Silencio, en la noche del Jueves Santo, y que dejó de respirar, por lo que hubo que practicarle maniobra de RCP. Rápidamente, al lugar se desplazaron más efectivos del Servicio de Emergencias y la ambulancia medicalizada, que formaba parte del dispositivo del Plan Especial de Semana Santa de Lorca, recuperándose, aunque fue trasladado al Hospital sin haber trascendido mayor gravedad”.
“Quiero agradecer y felicitar a todos y cada uno de los integrantes del operativo su excelente coordinación, profesionalidad y esfuerzo, desde el Servicio de Emergencias Municipal y Protección Civil, hasta Cruz Roja, SMS 061, Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil, seguridad privada, Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la CARM, Servicios Técnicos Municipales, Empresa de Ambulancias AMBEX y Urgencias del Servicio Murciano de Salud, habiendo contado, además, con drones de vigilancia y servicio de megafonía, que ha resultado fundamental durante los desfiles”, ha reseñado Gil Jódar.
Por su parte, Policía Local ha tramitado un total de 50 denuncias administrativas, frente a las 80 del año pasado, la mayoría por conductas contrarias a la Ordenanza Municipal, aunque destaca la detección por parte de los agentes de tres personas por conducción influenciada por el alcohol, una de ellas implicada en un accidente, y otras dos con orden de búsqueda y captura. El despeje, el apoyo y la cobertura a las distintas procesiones y desfiles, tanto en su preparación, ensayos, recogidas de banderas, desarrollo y cierre ha transcurrido con total normalidad, destacando también la cobertura en pedanías y la incorporación de sendos policías de Francia e Italia, que han ayudado en las labores de vigilancia y contacto con turistas extranjeros.
Resalta el dato aportado por Limusa, que ha alcanzado 230 servicios extraordinarios, con la retirada por parte de los servicios de limpieza de más de 1.204.510 kilos de residuos de todo tipo tanto en contenedores como vías públicas, en todo este periodo en todo el municipio. De ahí destacan 65 toneladas de residuos recogidos en vías públicas -relacionados directamente con la celebración de las fiestas-; dato que refleja, por otro lado, la gran afluencia de personas que han participado este año.
Finalmente, la difusión mediática de esta Semana Santa ha sido excepcional, siendo de especial interés no sólo para medios locales y regionales, sino también medios nacionales, todo ello amplificado a través de las redes sociales.
“Aún con las inclemencias del tiempo, estas celebraciones han sido todo un éxito. Desde el Ayuntamiento, ya nos hemos puesto manos a la obra de cara al próximo año y superar -si cabe- una Semana Santa ha brillado con luz propia y que no deja de ser la mejor Semana Santa del mundo”, ha concluido Gil Jódar.