Fulgencio Gil anuncia un nuevo avance en la mejora de los espacios urbanos del municipio
La actuación llevada a cabo por el Ayuntamiento de Lorca, con un montante europeo de 212.208 euros, contempla la rehabilitación de las calles General Eytier, Fernando el Santo, Alfonso X y Vicente Ruiz Llamas
Estas intervenciones, que forman parte del proyecto de Zonas de Bajas Emisiones, permitirán una optimización del tránsito, la seguridad y la accesibilidad, favorecido la permeabilidad en toda la zona y una movilidad más sostenible
Fulgencio Gil, alcalde: “Apostamos por calles más cómodas, modernas y seguras, que doten de mayor protagonismo al peatón y permitan una movilidad más sostenible. Buscamos implementar un proyecto de ZBE que realmente adapte a nuestro municipio”
El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, ha supervisado este martes, 22 de abril, el comienzo de las obras de ejecución del proyecto de mejora integral en calle Vicente Ruiz Llamas, una actuación llevada a cabo por el Ayuntamiento que dará como resultado una optimización del tránsito, un aumento de la seguridad para viandantes y vehículos y una mayor accesibilidad en toda la zona.
La actuación, a la que se sumarán próximamente y con el mismo fin nuevas intervenciones en las calles General Eytier, Fernando el Santo, Alfonso X, se engloba dentro del proyecto de Zonas de Bajas Emisiones, un plan adecuado a la realidad del municipio de Lorca, basado en la movilidad y la sostenibilidad urbana, atendiendo, entre otros, al Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS); una herramienta de gestión municipal cuyo objetivo es organizar de manera eficiente los distintos modos de transporte, fomentando aquellos más respetuosos con el medio ambiente.
“Nuestro objetivo es la mejora generalizada de las infraestructuras y espacios urbanos, con calles más cómodas, modernas y seguras, que doten de mayor protagonismo al peatón y favorezcan la permeabilidad, manteniendo -al mismo tiempo- nuestro compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del Medio Ambiente. En definitiva, buscamos una mayor la calidad de vida y bienestar para los lorquinos, porque así entendemos nuestro modelo de municipio, según se contempla en nuestro ‘Compromiso Marco 2032’”, ha apuntado Gil Jódar.
En concreto, las obras se centran en un calmado de tráfico y la creación de itinerarios peatonales, atendiendo a una plataforma única semipeatonal, lo que beneficiará, además, a aquellas personas con movilidad reducida. La superficie total de la actuación del proyecto es de 8.645 m² y contempla demoliciones de aceras y fresados de aglomerados existente en viales.
En la calle Vicente Ruiz Llamas, las aceras se realizarán en plataforma única con pavimento y bordillo de mármol de piedra del Cabezo Gordo con espesor de cuatro centímetros y el vial se acometerá con aglomerado asfáltico impreso. En cuanto al alumbrado público, se instalarán dos tubos corrugados de 110mm para el soterramiento de las líneas del alumbrado público de la calle.
El resto de vías que forman parte de este proyecto, que ya se encuentran en plataforma única, contarán con una renovación del aglomerado existente, y que en estos momentos muestra deficiencias, por otro tipo AC-SURF 16, de 5 centímetros, con acabado impreso, imitando el adoquín de formato pequeño para dar a las calles un aspecto más peatonal y reducir también la velocidad del tráfico rodado.
En cuanto a mobiliario urbano, se instalarán papeleras y bolardos donde sean necesarios y se renovará toda la señalización vertical y horizontal de las calles.
La intervención, que será llevada a cabo a través de la Concejalía de Fomento, cuenta con un presupuesto de 212.802 euros, financiados por la Unión Europea mediante el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Fondos Next Generation Eu y contempla un periodo de ejecución de cuatro meses.