Una ola de medusas afecta a las costas aguileñas
Los pescadores no recuerdan nada igual
En la imagen banco de medusas en el puerto
Una nueva ola de medusas afecta a las costa aguileñas. Desde hace aproximadamente dos semanas, la plaga de celentéreos se ha hecho especialmente visible en el área del Puerto Pesquero donde los pescadores dicen “no recordar nada parecido”.
La situación es definida por algunos de los trabajadores del mar como “atípica” ya que, todos los pescadores consultados por este rotativo, coinciden en señalar que “nunca se habían visto medusas en estos meses de invierno”.
Además, los pescadores destacan que se trata de un problema que si bien no afecta a las capturas si que supone un problema para el desarrollo de su trabajo. “La situación es igual en alta mar, lo que supone que al recoger las redes estas estén llenas de medusas complicando mucho la manipulación tanto de las propias redes como de las capturas”, señalan los pescadores aguileños.
Asimismo, cabe destacar que, pese a ser el mes de septiembre en el que normalmente comienzan a aparecer estas temidas cazadoras, de unos años a esta parte han comenzado a verse bancos de medusas durante los meses de verano.
Así, todos los aguileños recuerdan aún la enorme proliferación de medusas que afectó a las playas de la localidad el pasado verano y que trajo como principal consecuencia la atención por parte de los socorristas de una media de 90 bañistas afectados por la temible picadura de este animal marino. Una plaga que obligó al Consistorio a intensificar las tareas de retirada de celentéreos tanto en el mar, con barcos especiales, como a pie de playa.
Asimismo esta redacción ha podido comprobar que la actual plaga de medusas no es un problema localizado únicamente en el Puerto Pesquero ya que también se han podido ver ejemplares en diferentes playas de la localidad.