“Hay que destacar el gran papel e ilusión de la directiva y los jugadores del Sporting Águileño”
Con 16 años se marchó de Águilas para firmar con el R. Madrid, desde entonces ha jugado en equipos como el R. Murcia, Yeclano, Mar Menor, Lorca Dptva. Caravaca, y en el mejor Águilas CF de la historia, el de la temporada 2004/2005, que ascendió a 2ª B, y el de la 2005/2006 que luchó para ascender a 2ª división.
Sebas López Gómez ha pasado a los banquillos, y tras dirigir al Vera en la 1ª Andaluza, el pasado año retornó a Águilas para dirigir al Sporting Club Aguileño, un equipo totalmente amateur, con el que ha estado luchando por ascender a la 3ª División hasta las últimas jornada del campeonato, disputándole el ascenso a equipos titulares de ciudades como Caravaca, La Unión, Mula, Santomera o Alhama.
Pregunta.-¿Qué análisis realiza usted de la temporada?
Respuesta.-Ha sido una satisfacción enorme, creo que hemos hecho una gran temporada y estoy muy contento, y orgulloso de entrenar a este grupo de personas.
P.- ¿Un grupo de personas totalmente amateur?
R.-Está sucediendo en estas categorías, pero el Sporting es un club joven y gracias a una serie de personas, tiene un funcionamiento especial, personas que tiene su trabajo y su tiempo libre lo dedican al club, es una experiencia más y totalmente positiva.
P.- ¿Qué le ha sorprendido de este club?
R.-La unión entre la junta directiva, cuatro o cinco componentes que llevan todo el peso del club, y la unión que se ha formado en el vestuario, ha sido una satisfacción muy grata.
P.- ¿Cuándo le ofrecieron entrenar al Sporting, se lo pensó mucho, o por lo que conocía al club se decidió rápido?
R.-Conocía a algunos jugadores de enfrentarme a ellos, pero no conocía el interior del club, no conocía a ningún directivo personalmente. El tiempo me ha dado la razón y acerté, al final hemos formado una familia.
P.-¿Le han llamado de nuevo?
R.-De momento estamos de vacaciones, desconectando, y poco a poco comenzará a moverse todo. He trabajado muy cómodo con ellos, no me importaría repetir, es gente que no se valora el trabajo que hacen, personas como Ginés, Claudio ó Manolo, siempre atentos al equipo, he estado muy bien con ellos.
P.-Llegar a las última jornada disputando el ascenso a 3ª, con equipos como Cartagena, Caravaca, La Unión ó Mula… ¿de quien es el merito?
R.-De la directiva y de los jugadores, sin el trabajo de la directiva, sería casi imposible que un equipo de estas características funcionara. Son personas que le quitan tiempo a sus familias para dedicárselos al club, sin esperar nada. Y los jugadores, personas que por unas circunstancias u otras, vienen a recalar a este club sin esperar nada a cambio, solo dar, y la satisfacción de intentar ganar cada domingo.
P
.-En el Sporting ha eliminado el límite de edad, y se han incorporado jugadores más veteranos, ¿éstos le dan al equipo lo que les ha faltado en temporadas anteriores?
R.-Sobre todo porque en el Sporting, que es el segundo equipo de una ciudad como Águilas, es difícil descartar a gente que tenga ilusión como es el caso de Paco Valera, Toni Serrano ó Vicente, que han sido una aportación grandísima tanto en el terreno de juego como fuera de él. Ya los tuve como compañeros y ahora ha sido un orgullo entrenarlos y compartir la temporada. La aportación de estos tres jugadores ha sido importantísima. Pero han sido 25 jugadores que han puesto cada uno su grano de arena para que lleguemos a final de temporada como hemos llegado.
P.-¿Dónde ha estado la clave del éxito del equipo?
R.-En el vestuario, se han realizado muchas convivencias, que nos han unido mucho.
P.-¿Jugó usted en el mejor Águilas CF de la historia?
R.-Ha habido muchos Águilas buenos, pero si estuve en ese equipo que me dice. Tuvimos suerte, se trabajó bien aquellas temporadas, y llegó esa suerte. Se juntó un vestuario buenísimo con Pepe Soler a la cabeza, con una directiva muy competente, se mantuvo la plantilla tras ascender, que fue una decisión acertada, y juguemos por el ascenso a 2ª.
P.-¿Usted también tiene una efímera experiencia como secretario técnico?
R.-Uno siempre aprende cosas, y en aquella etapa en el Águilas aprendí que ese no era mi camino, por que estar atento a tantas cosas, con tan pocos medios es muy complicado. A mi me gusta más ser entrenador que secretario técnico, y aquella época en el Águilas era muy complicada.
P.- ¿Le queda mucho para tener el carnet de entrenador de nivel 3?
R.-El 15 de julio se hacen efectivos los títulos, y desde septiembre que estamos en ello, ya tengo ganas de terminarlo, muchos viajes a Murcia, muchos exámenes.
P.-¿Lo vemos sentado en un banquillo?
R.-Es complicado, el nivel 3 me lo he sacado para terminar el ciclo, pero la situación actual del fútbol es complicada, ojalá pudiera entrenar muy pronto, pero la situación es muy difícil.
P.-¿Encontrar un equipo que sirva de trampolín es muy complicado?
R.-Si, ahora mismo en el fútbol regional es muy difícil, salvo dos casos, el resto de equipos están intentando superar esta época como sea.
P.-¿El futuro para Sebas López cual es?
R.-La pasada campaña estuve en el Vera y esta en el Sporting, los dos equipos querían que continuase, pero bueno vamos a ver que pasa, han sido dos experiencias muy enriquecedoras.
P.- ¿Como ve el fútbol local?
R.-Yo tengo una modesta opinión, pero me gustaría que todo estuviera unificado, estuviera todo escalonado, aquí en Águilas hay un nivel muy bueno para la tercera división. Tener un primer equipo que filtrara los jugadores, es el momento de invertir y poner a la gente adecuada, para hacer unos filtros, y cuando un jugador salga de juvenil, no se vaya fuera de Águilas, sino que siga creciendo aquí, en un equipo filiar. Este año hemos tenido un caso de un jugador que ha explotado, José David, ha sido el máximo goleador y ha estado en el equipo ideal de Preferente. Hemos visto jugadores que con 28 años han explotado y habría que darles esa oportunidad. Hacer una estructura escalonada desde la escuela de fútbol. El año pasado se demostró que con una plantilla totalmente de aguileños, se puede competir muy bien, jugaron la final del ascenso y apunto de ascender a 2ª B, eso es una satisfacción.
P.-Sebas López, gracias por estos minutos y suerte.
R.-Gracias a usted, ha sido un placer.