El mercado inmobiliario se nivela

Los precios de la vivienda se mantendrán estables, al menos durante todo este año

Imagen de la urbanización Los Jardines

La situación de las promotoras y constructoras de Águilas ha cambiado mucho si miramos cinco años atrás. A principios de siglo los vendedores de inmuebles de nueva construcción no tenían que preocuparse mucho por la venta de sus viviendas, pues prácticamente se las “quitaban de las manos”.

Si un cliente no se animaba a comprar un piso o duplex, al día siguiente lo tenían vendido y las listas de espera en las constructoras eran considerablemente largas. Hoy en día la situación ha cambiado bastante y estas listas de espera prácticamente son ausentes.

El perfil del cliente también se ha visto modificado, frente a las parejas de jóvenes que acudían a comprarse su primera casa familiar, siempre como mínimo de unos 90 metros cuadrados, ahora nos encontramos con el matrimonio de edad más avanzada. Mientras que los jóvenes sólo pueden optar a pequeños apartamentos ya que con la subida de intereses estos no pueden optar a algo más.

Respecto al precio de la vivienda, tras unos cinco años de subidas continuas, los precios se mantendrán al menos de cara a todo este año. Por otro lado, tanto las promotoras como las inmobiliarias, se encuentran viviendo una crisis temporal, al igual que sucedió en el año 1992, que poco a poco irán superando, causada principalmente por dos motivos: en primer lugar, por la subida continua y rápida de los intereses, y en segundo lugar, por la bajada significativa de grandes empresas inmobiliarias en la bolsa, bajadas que según los analistas han servido para “ajustar y nivelar el mercado”. Estas caídas afectan especialmente a nuestra ciudad, y no solo a las constructoras sino también a la gran cantidad de ciudadanos que viven de la construcción en Águilas.

Durante los últimos años se ha ganado mucho dinero en la construcción, y no siempre un sector se encuentra en su nivel más alto. En esta situación de plenitud se han beneficiado tanto las grandes empresas asentadas y profesionales en el sector urbanístico, como nuevos empresarios que han lanzado a la venta sus propias promociones. Estas “espontáneas” empresas están desapareciendo debido a la crisis que se esta viviendo, una crisis que tan sólo superarán aquellas entidades verdaderamente fuertes en este sector.

Las promotoras aguileñas se quejan de que se les da más facilidades de construir a las empresas externas

El suelo urbanizable dentro de la ciudad esta prácticamente saturado y no queda mucho por construir. Por ello, las constructoras y promotoras aguileñas avanzan hacia las afueras de la ciudad y realizan los trámites necesarios para poder edificar en aquellas zonas que hasta el momento no se han desarrollando, tal y como está sucediendo con las urbanizaciones de Todosol y Los Collados. Pero las constructoras aguileñas se encuentran con relevantes barreras que superar para poder llevar a cabo sus proyectos.

Así le sucede a algunos proyectos aguileños que no pueden ver la luz, como por ejemplo, es el caso de Bella Águilas que con grandes esfuerzos, realizados por sus promotores que, todavía, tras muchos años de lucha, aún no han conseguido las legalidades necesarias para comenzar su construcción. Mientras que otras empresas externas, que han elegido nuestra ciudad para llevar acabo importantes proyectos, sí han podido llevar a cabo sus objetivos. Esperemos que poco a poco el mundo del sector constructor se mida con la misma regla para todos, aguileños o no.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies