“Es primordial diversificar la economía de Águilas”
Entrevista a Miguel Antonio Carrasco Cayuela
![Miguel Carrasco](/img/pobremiguel.jpg)
Imagen de Miguel Carrasco
Para Miguel Carrasco, la clave política para estos próximos años pasa por trabajar en la diversificación de la economía aguileña, ya que, según la opinión del portavoz de Izquierda Unida, la “burbuja inmobiliaria” se está desinflando.
El Partido Popular logró el pasado sábado que en el pleno de investidura se ratificara lo que ya decidieron los aguileños el pasado 27 de mayo, ¿cómo valora este resultado?
Nosotros creemos y lo dijimos en la toma de posesión que, viendo que los candidatos del Partido Popular de toda la comarca habían subido muchísimo (Puerto Lumbreras, Lorca, Totana, etc.) , consideramos que la figura de Juan Ramírez ha frenado en Águilas la subida del Partido Popular. A pesar de todo, ha sido el más votado, pero hay que tener en cuenta que la mayor parte de los aguileños no ha querido votarlo: había más votos en los otros tres partidos que en el Partido Popular. Es decir, más de la mitad de los aguileños que acudieron a las urnas no querían a Juan Ramírez como alcalde, pero como todo entra dentro del juego democrático y no se han dado otras posibilidades, aceptamos, como dijimos en el pleno, gustosamente, y democráticamente hablando, los resultados de lo que ocurrió el sábado.
¿Cuáles piensa que han sido las claves para este resultado?
Clarísimamente que el Partido Socialista y el MASd, que han tenido sus contactos, no se han puesto finalmente de acuerdo. Nos consta que el MASd ha ido bajando sus pretensiones. Comenzó diciendo en campaña electoral que si era necesario para gobernar “pedirían la cabeza” de Ramón Román, cosa que parece ser luego no exigía. Más tarde, en un primer contacto, a nosotros Pedro Gil nos pedía los cuatro años de alcalde, unas pretensiones que posteriormente también rebajó: se conformaba con dos, e incluso uno.
Por otra parte, dos días después de las elecciones, me lo ha confirmado Ramón Román, estuvieron negociando Tomás Consentino y Cati Lorenzo para liberar a Román durante estos cuatro años: ¿a cambio de qué? Dicen que de “nada”, cosa que yo no creo, pues Juan Ramírez siempre pide algo, y bastante. En ese sentido, creo que ahí está la clave de por qué no se han puesto de acuerdo el MASd y el PSOE. Nosotros dijimos “no queremos alcaldía, no queremos sillones”… tenemos 20 puntos en nuestro programa y eso era lo que pedíamos.
El Partido Socialista nunca solicitó conocer nuestro programa; el MASd, sin embargo, sí; incluso mantuvimos una reunión, viendo como los puntos de unos y otros eran fácil de conjugar. Ningún punto era extremado, etc., pero el PSOE ha mantenido una postura cerrada que creemos ha sido el detonante de que el sábado finalmente cada partido se votara a sí mismo.
¿Considera posible que se pudiera realizar una moción de censura o cree que los partidos de la oposición respetarán la decisión de los ciudadanos para con la lista más votada?
Ahora mismo, conforme están las cosas, si viendo que, por su cuenta, dentro de los veinte días después de las elecciones que el PSOE ya estaban pactando con Juan Ramírez, es casi imposible una moción de censura. Además, las mociones de censura deben de hacerse por motivos muy justificados. A no ser que llegara el juez, detuvieran al alcalde por los asuntos pendientes, etc., en un principio no va a ser posible. Y, por nuestra parte, sacaremos nuestros veinte puntos, y no permitiremos ni aceptaremos que se entre en cuestiones tales como quién se va a sentar en el sillón de la alcaldía, y por cuánto tiempo. Para nosotros ese tema no sería muy importante. No somos partidarios de las mociones de censura: debe ser algo muy justificado, no se puede estar jugando con mociones de censura solamente por ocupar, repito, el sillón de la alcaldía, si no es por algo grave que haya pasado en el Ayuntamiento.
¿Cuáles son los proyectos u objetivos que defenderá Izquierda Unida en esta nueva legislatura?
Principalmente nuestros veinte puntos. Nosotros hemos extraído de nuestro programa, mucho más extenso en general, aquellos puntos que consideramos más importantes, y que algunos coinciden con el programa del PSOE, MASd; y he de decir, en este sentido, que de los veinte, quizás sean dieciséis o diecisiete aquellos que coinciden, pues nosotros no hemos pretendido hacer algo distinto, sino, insisto, incidir en las cuestiones más importantes.
Durante su discurso expresó su deseo de que se resuelvan los problemas de Águilas, ¿cuáles son según su opinión?
El principal problema es que la burbuja inmobiliaria se está desinflando, y no por culpa de IU, sino a nivel nacional, por desgracia o por suerte o por casualidad, no era lógico que la vivienda subiera un 15%. Y eso no era ni justo, ni lógico, y tenía que decaer, ¿por qué? porque ya no hay demanda. En ese escenario, nosotros propusimos una diversificación de la economía de Águilas: no podemos pasar de una agricultura que está disminuyendo, a la construcción, ni siquiera al turismo, pues, como he dicho, ambos sectores tienen sus altibajos. En ese sentido, lo que pedíamos y seguiremos pidiendo, es una diversificación de la economía local. Y damos fórmulas para ello; el tema de la industria, que llevamos varios años pidiendo que se hagan pequeñas naves industriales y se alquilen a precios asequibles para nuevos empresarios que empiecen y no se atrevan a introducirse en una aventura industrial con el problema principal que suele ser el tema del local. En cierto sentido, eso se llama crear un “nido de empresas”. Todo eso quiere decir que la economía se puede diversificar: fomentar el turismo, fomentar la industria, fomentar el comercio, fomentar la agricultura (reciclando mano de obra, etc.). Se trata de fundamentar la economía sobre cuatro pilares fundamentales, y si alguno falla, queda otro, y, así, sucesivamente.
Concluyó su intervención asegurando que con un giro inteligente, el PP podría lograr 13 concejales en la próximas, ¿ lo cree así?
Tiene que cumplir dos cosas: aguantar el gran problema que tiene, que es la economía de Águilas que se va abajo con la agricultura, la construcción no va a dar riqueza de primeras, y eso ha de resolverse en cuatro años, y cuanto antes, mejor. En segundo lugar, como dije también, siempre que los jueces lo permitan, y aunque no creo que ese sea el problema de Águilas, no se puede obviar. Pero, para nosotros, lo importante es que se diversifique la economía de Águilas, sea alcalde quien le corresponda: Juan Ramírez, Cati Lorenzo, o Pedro Gil.