Un nuevo parque para Águilas en memoria de Jesús Fernández

La amplia zona verde está ubicada en la urbanización El Hornillo II

Parque

Sebastián Fernández y Juan Ramírez atienden a la bendición

El nuevo parque “Jesús Fernández Martínez” quedó inaugurado el pasado martes en el transcurso de un acto en el que estuvieron presentes diferentes representantes políticos locales y regionales, además de un nutrido grupo de amigos y familiares del empresario aguileño, ya fallecido.

La nueva zona verde, ubicada en la urbanización “El Hornillo II”, cuenta con una superficie de casi 12.000 metros cuadrados sobre la que se distribuyen numerosas fuentes, zonas infantiles y una gran variedad de vegetación, tanto arbolado como plantas, autóctona de la zona que, además, posee unas características adecuadas para el clima aguileño y son todo un ejemplo de sostenibilidad en lo que a recursos hídricos se refiere.

Durante el acto de inauguración, Sebastián Fernández, gerente de Hacienda El Hornillo, destacó que, una vez concluidas todas las obras, la zona verde se extenderá sobre más de 25.000 metros ya que “ a los 12.000 que hoy se han inaugurado se le añadirá una continuación de 3.000 metros más, más el primer parque de Hacienda El Hornillo I, donde se encuentra la ermita, de otros 10.000 metros, lo que dará como resultado un auténtico pulmón para el municipio que se convertirá en una referencia para Águilas y un atractivo más para la gente que nos visite”.

Asimismo, matizó Fernández, “con esta actuación hemos querido colocar un listo para que las próximas urbanizaciones sigan haciendo cosas de calidad. Debemos acostumbrarnos a trabajar con profesionalidad, con calidad y con compromiso, porque esas deben ser las tres patas sobre las que se asiente el compromiso y el futuro de una ciudad como Águilas”.

En la misma línea, el promotor de este ambicioso proyecto manifestó que el hecho de que el parque lleva el nombre de su padre ha sido una motivación más para intentar hacerlo bien “y su memoria ha primado mucho a la hora de proyectar este parque porque mi padre fue un emprendedor y ese espíritu ha quedado patente aquí”.
Asimismo Fernández manifestó su deseo de que este parque se convierta en una referencia de la nueva Águilas, “en la que debemos colaborar todos, aprendiendo que es necesario vender Águilas desde la calidad”.

Un espacio que recupera la jardinería Mediterránea

El parque “Jesús Fernández Martínez” se ha diseñado buscando “recuperar en él la jardinería Mediterránea donde prima la heterogeneidad, los subespacios de pequeña escala dentro del conjunto del jardín para crear sensación de acogimiento, la multitud de especies para crear fragancias, la diferencia de texturas y colores y, sobre todo, el protagonismo del arbusto y la planta pequeña”, destacó César Bordehore, paisajista encargado del proyecto.

Asimismo, el trazado de los caminos, continuó diciendo Bodehore, está muy bien diferenciado, destacando dos caminos rectos formales perfilados con una hilera de setos de mirto a cada lado que finalizan en dos pequeñas plazas con dos fuentes de agua cuadradas. Estos dos caminos están complementados con una trama de pequeños caminos de piedra blanca con los que se ha buscado “dar un toque jovial y moderno al parque”, señaló el paisajista.

Por su parte, Mateo Hernández, responsable de la jardinería del parque destacó que “todo lo que se ha hecho en este parque se ha hecho desde cero, desde crear un soporte donde poder hacer el parque hasta el resultado final del que ahora podemos disfrutar”.

En lo que respeta a las flora seleccionada para el parque, las palmeras, debido a la problemática actual del picudo rojo, se han sustituido por otras especies como el olivo, el algarrobo o el almendro, típicamente Mediterráneos, todos ellos complementados con árboles de crecimiento rápido para poder disfrutar de zonas de sombra suficientes para poder disfrutar de la zona.

Conservar el espacio

Por el momento y hasta que el parque se entregue al Ayuntamiento será la promotora Hacienda El Hornillo la encargada del mantenimiento y la conservación del mismo.

En este sentido, y con el fin de evitar los posibles actos vandálicos, Sebastián Fernández anunció que, actualmente, “estamos estudiando la posiblidad de cerrarlo con una verja bonita y adecuada al mobiliario del mismo y facilitar al Ayuntamiento la labor de abrir y cerrar el parque”.

No obstante, continuó diciendo Fernández, “con independencia de que exista o no vigilancia, lo cierto es que este parque es para todos los aguileños y por tanto debemos conservarlo. La educación es básica, y si queremos un turismo de calidad debemos obligarnos a ser respetuosos con lo que es de todos y, por tanto, todos debemos ser un poco vigilantes de este parque”.

Sobre este particular todos los asistentes coincidieron en la importancia de conservar un espacio que, además de dotar de gran belleza paisajística a la zona, actuará como pulmón verde de la misma.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies