Gran afluencia de clientes en el mercado semanal que estiman que las ventas han aumentado en torno a un 20%
Tras un invierno de mal tiempo, principalmente algunos sábados, los comerciantes están animados y hablan de que se está saliendo de la crisis, tras unos años complicados en los que algunos pensaron “tirar la toalla”
La pasada semana, La Actualidad se acercaba al mercado semanal de Águilas para conocer de cerca la situación de los diferentes comerciantes, que bien temprano se instalan en este recinto para ofrecer sus productos. Aún no ha salido el sol y ya están colocando la fruta o los muestrarios de ropa.
La mayoría de comerciantes consultados coinciden en que las ventas han aumentado considerablemente después de un invierno difícil por el mal tiempo algunos sábados. Así Carmen Ortega, propietaria de un puesto de ropa en el mercado, afirma que “he aumentado las ventas sobre todo este último mes y parece que estamos saliendo ya por fin de la crisis”. Además, tal y como destacan todos los placeros, el buen tiempo anima a que la gente y, sobre todo, muchos extranjeros, se acerquen a comprar, ya que además se puede adquirir todo tipo de productos, como bien rtesaltaba Pedro calero, “esto es como un Centro Comercial de esos grandes, pero con mucho mejor precio y una atención más personal para que todos se vayan contentos… y si hace falta os invitamos a un café en el bar con la compra”. Andres Jodar, frutero, es bastante optimista: “vendo casi toda la fruta que traigo, cuando antes solo sacaba la mitad, perdiendo bastante género de la más perecedera. Ahora las ventas van bien, yo diría que un 20% más”.
Los tenderos ya dan por zanjada la polémica del cambio de ubicación en 2006 y tienen claro que la actual situación es muvho mejor una vez que se han acostumbrado, además de que hay mucho espacio para poder aparcar.
UN RECORRIDO POR EL MERCADO SEMANAL
Oficios de siempre, buen a fruta y comerciantes con mucha historia en la localidad
En el mercado semanal de Águilas se puede encontrar de casi todo, no solo productos frescos y ropa y complementos al mejor precio. Por ejemplo, es posible comprar jamón cortado al corte de manera manual, adquirir un buen queso artesanal del puesto de la Quesería La Granja del Fraile o, incluso, el mejor limón granizado de Icely, una empresa histórica en la localidad.
La figura del “afilaor”, que muchos cerían perdida también está.
También se pueden adquirir todo tipo de productos naturales y artesanales como encurtidos, miel natural, así como una amplia gama de productos de herboristería.