Águilas, sede del I Congreso Nacional de Turismo
Se celebrará los días 8 y 9 de noviembre
![Consorcio](/img/consorcio_04.jpg)
Actividad del Consorcio
La localidad acogerá los próximos días 8 y 9 de noviembre el I Congreso Nacional de Turismo “Ciudad de Águilas”, organizado por el Consorcio Turístico de Águilas con la colaboración del Ayuntamiento de Águilas y la Consejería de Turismo y Consumo de la Región de Murcia.
El evento, que se desarrollará en las instalaciones del Hotel Don Juan, “pretende estudiar las transformaciones y expectativas de un municipio turístico cuya principal actividad ha sido tradicionalmente la agrícola y la pesquera”, destacó Víctor del Cerro, gerente del Consorcio.
Asimismo, continuó diciendo, “esta I edición tiene como uno de sus principales objetivos convertir este encuentro en una cita anual, que se constituya como plataforma de relación, en la que cada dos años tenga lugar un debate a fondo sobre el sector turístico nacional, centrándonos en las problemáticas de los productos turísticos náutico, sol y playa, golf, salud…”.
En esta misma línea, el gerente del Consorcio Turístico ha matizado que el motivo de que sea precisamente ahora cuando se organice este evento radica en el hecho de que “la localidad de Águilas, cuya economía se ha basado de forma prioritaria en la actividad agrícola y pesquera durante décadas, se encuentra en una fase de transformación de su actividad económica y se enfrenta a un proceso importante de reconversión para transformar este joven destino del sureste de la Región Murciana en un destino turístico de calidad, y todo ello en un período de tiempo relativamente corto”.
Asimismo, del Cerro ha adelantado que “durante el desarrollo de las jornadas se darán cita expertos del mundo del turismo en representación de las diferentes áreas del mismo, tales como representantes del sector de alojamiento, empresas de actividades, ayuntamientos, consejerías, patronatos, consorcios, centros docentes, agencias de viajes, turoperadores, y otras asociaciones o entidades relacionadas con la economía y la industria turística”.
Entrevista Víctor del Cerro, gerente del Consorcio
¿Qué valoración hace del I Congreso Nacional de Turismo ?
A priori es difícil hacer una valoración, habría que hacerla al final del Congreso. Inicialmente se planteó la posibilidad de hacer un Congreso de ámbito regional, pero al contactar con los posibles ponentes (de toda la geografía española) y recibir el apoyo institucional y del sector turístico a nivel regional, decidimos hacerlo con carácter nacional. Por ello, el Consorcio Turístico de la mano de el Ayuntamiento de Águilas, y de la Consejería de Turismo y Consumo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, y otros organismos, ha decidido impulsar un proceso de debate abierto al conjunto de entidades públicas y privadas de nuestro sector en el ámbito nacional, orientado hacia el diseño de estrategias que permitan evitar situaciones que pudieran ser negativas e irreversibles, basándonos en la experiencia de otros lugares de nuestra geografía, y con la finalidad de conseguir una continuidad en el tiempo, con la intención de generar impulsos y sinergias encaminados a la articulación eficiente de este espacio turístico, en un marco de cooperación, y sin olvidar la enorme proyección de nuestra Región como destino emergente en los distintos mercados. Todo esto supondrá para Águilas que aparezca en todos los medios a nivel nacional.¿Podría significar un punto de inflexión para el turismo aguileño?
Definitivamente si, aunque queda mucho por hacer. Hay que llevar a cabo en Águilas una serie de inversiones e infraestructuras que son muy necesarias para potenciar el turismo adecuadamente, pero no cabe duda que nuestra localidad tiene que empezar a mover ficha, y destacar por acciones como esta que pueden ser relevantes y que dejen en el ostracismo a otras noticias que han venido apareciendo en los medios de comunicación nacionales en los últimos tiempos, y que han supuesto una publicidad perjudicial para los intereses de una ciudad como Águilas, con una clara proyección hacia el sector servicios.Se acerca el primer aniversario del Consorcio , ¿qué balance hace?
El Consorcio se constituyó con 14 socios en noviembre del año pasado y a día de hoy hay casi 50 socios inscritos, lo cual nos da una clara imagen del grado de concienciación por parte de la sociedad aguileña, de la importancia de promocionar nuestro municipio
Se han llevado a cabo todo tipo de acciones por parte del Consorcio desde su puesta en marcha: un folleto general de Águilas y un tríptico, la puesta en marcha de un portal web que está a punto de presentar, la asistencia a distintas ferias tanto a nivel nacional como internacional, por ejemplo Fitur donde el Consorcio financió la participación del Ballet de la Federación de Peñas y los cuatro personajes del Carnaval 2007, Don Carnaval, Doña Cuaresma, Musa y Mussona, asistencia a Torrepacheco donde el stand Águilas recibió una mención especial, asistencia a Naturocio (Albacete), asistencia a Madrid, Portugal, Salón del Comercio y Ocio de Lorca, ferias SICT (Barcelona), TCV (Valencia) o Expovacaciones en Bilbao, así otras muchas colaboraciones con las administraciones municipal y autonómica. También está previsto firmar otro convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Águilas, que sea la base sobre la que se sustente el apoyo constante entre el empresariado turístico y el consistorio aguileño.¿Qué piensa que es más importante potenciar para consolidar a Águilas como destino turístico de referencia?
Uno de los handicaps que tenía y tiene Águilas como he comentado antes es la falta de infraestructuras así como de la existencia una buena red de comunicaciones sin las cuales el municipio aguileño no podía evolucionar. Ahora gracias a la autopista el municipio de Águilas tiene un futuro importante a medio plazo. Si además tenemos en cuenta los distintos proyectos urbanísticos que se están desarrollando en lo que se refiere a hoteles, campos de golf, y zonas de ocio, las perspectivas son bastante buenas. Si lo que buscamos es un turismo de cierto nivel, hay que ofrecer calidad y es aquí donde todos nos tenemos que implicar. Cuando digo todos me refiero al pueblo en general. De nada sirve que se lleven a cabo toda una serie de acciones promocionales si no es toda la sociedad la que pone su grano de arena en este sentido.¿Cuáles son los proyectos que desde el Consorcio se plantean a largo plazo?
A finales de septiembre tenemos previsto un FAM TRIP (viaje de familiarización) donde vamos a recibir la visita de un TTOO checo, que esta interesado en conocer Águilas, así como la oferta de salud que disponemos. Visitarán nuestra localidad con un recorrido por los monumentos más emblemáticos seguido de un paseo en barco por el litoral aguileño y posteriormente degustarán nuestra gastronomía en uno de nuestros establecimientos hosteleros. Del 4 al 7 de Octubre Águilas estará presente en la Feria Tierra Adentro que se celebra en Jaén con un stand propio de diseño de unos 48 m2, el cuál estará atendido por 2 azafatas uniformadas y para el mes de noviembre tendrá lugar el I Congreso Nacional de Turismo “Ciudad de Águilas del que ya hemos hablado.