«En unas semanas abriremos la ampliación del vivero de empresas, que ayudará a que Lorca siga creando empleo más rápido que la Región y el país”
EULALIA IBARRA CONCEJAL DE PRESIDENCIA, IGUALDAD, OBRAS, EMPLEO, PARQUES Y JARDINES
PREGUNTA.-¿Tras la toma de posesión de Fulgencio Gil como senador incorpora a sus competencias la Concejalía de Presidencia ¿qué supone este nombramiento?
RESPUESTA.- Esta área fundamentalmente consiste en la gestión del Gabinete de Alcaldía, así como trabajar de la mano del alcalde en la coordinación de las distintas concejalías y sus relaciones institucionales.
Ante la elección como senador de mi compañero que se ocupaba de esta tarea, el alcalde ha considerado encomendarme esta tarea con el fin de que Fulgencio Gil desempeñe plenamente sus funciones como concejal de Economía, Hacienda, Limusa y Régimen Interior, así como miembro del grupo parlamentario popular en el Senado.
El alcalde me encomendó con este nombramiento que, al ser también la secretaria general del partido en Lorca, consiguiera una mayor interacción entre el trabajo que se desarrolla en los órganos internos del partido y la política municipal.
P.-Entre sus competencias está también a concejalía de obras ¿Cuáles son sus objetivos en esta área?
R.-Nuestro objetivo es transformar Lorca para tener un municipio mucho mejor de lo que nos lo encontramos en 2007, e incluso mejor de lo que hubiera estado si no se hubieran producido los terremotos.
En este sentido, hemos culminado la Iniciativa Urbana de los Barrios Altos de Lorca, una inversión cofinanciada por la Unión Europea para mejorar toda esa zona de la ciudad que nos encontramos muy degradada, y cuyas intervenciones ya estamos cerrando, por ejemplo, esta semana con la terminación de la remodelación del barrio de San Juan gracias al Gobierno Regional.
Y es que contamos con la colaboración imprescindible de la Consejería de Fomento de la Comunidad Autónoma, gracias a la cual vamos a renovar todas las calles de la ciudad y sus barrios, pero también vamos a mejorar las comunicaciones de las pedanías, no sólo las carreteras autonómicas sino también 61 caminos rurales.
Además, hemos logrado que, por fin, Lorca vaya a tener la ronda de circunvalación, el recinto ferial y el auditorio que se merece.
P.-¿Estas inversiones se están notando en el empleo?, otra de las áreas de la que es concejal?
R.-Afortunadamente, la inmensa mayoría de las obras que se contratan en el municipio las ejecutan empresas lorquinas, lo que provoca que la mano de obra también sea local, pero es que además a ninguna empresa de fuera le compensa traer trabajadores de fuera teniendo profesionales en el municipio.
Eso se ve en que hoy tenemos menos de la mitad de parados en la construcción que antes de los seísmos, concretamente 795 desempleados menos, pero además como ese dinero se mueve en la ciudad y se han realizado también programas de ayudas a empresas e incentivos fiscales, los beneficios están repercutiendo en el empleo de otros sectores y por ello en Lorca se crea empleo más rápido que en el resto de la Región y del país. De hecho, en los últimos 12 meses el paro ha bajado en más de un 11%.
Pero para ser justos, hay que destacar que esta creación de empleo interanual se ha venido incrementando, año tras año desde la entrada en vigor de las reformas puestas en marcha por el gobierno de Mariano Rajoy. Cierto es que en Lorca con mayor fuerza, suponiendo un descenso en 1.579 personas desde enero de 2013.
P.-¿Cuál es su línea de trabajo para que siga bajando el paro?
R.-Lorca somos el municipio de la Región que más invierte en políticas de empleo y formación, y en este sentido vamos a seguir ofreciendo cursos gratuitos y en algunos casos becados para desempleados, además de realizar programas de contratación de profesionales desempleados como peones agrícolas, jóvenes, … y asesorando en la búsqueda de empleo.
Otra de las líneas que vamos a seguir potenciando es el autoempleo, porque los Gobiernos Regional y Nacional han incrementado sus ayudas y está siendo una salida laboral muy importante. Para ello, abriremos en unas semanas la ampliación del vivero municipal de empresas de La Torrecilla, el mayor de la Región, y pondremos en marcha un espacio coworking de la mano de la asociación de Jóvenes Empresarios Guadalentín Emprende.
P.-Una de las actuaciones que está criticando la oposición es la actuación sobre el arbolado ¿qué tiene que decir al respecto?
R.-A nadie nos gusta tener que quitar árboles pero cuando los técnicos nos plantean que algún ejemplar está enfermo, no se puede salvar y que puede producir daños a las personas, por ejemplo, preferimos garantizar la seguridad y sustituirlos por nuevos ejemplares, aprovechando en la mayoría de los casos para plantar muchos más de los que había.
De hecho, en los últimos ocho años hemos plantado más de 9.500 árboles, unas pruebas son la incorporación en calles de La Viña en las que antes no había, o que hemos triplicando los que existentes hasta el momento en el tramo ronda que está terminada pero también creando nuevas zonas verdes especialmente en los barrios altos, donde tenemos previsto crear tres nuevos parques.
P.-Por último, el próximo 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer, una celebración que durante esta legislatura usted dirige desde la Concejalía de Igualdad
R.-Efectivamente, y puedo adelantar que, además del concurso de relatos cortos cuyo plazo de participación ya se ha abierto, habrá teatro, pintura y la lectura del manifiesto el Día 8 de Marzo en el que también se entregará el V premio al “Hombre igualitario de Lorca” y el III premio “Lorca por la igualdad 2016”.