He elegido el nombre de Serendipia para el libro, porque esta palabra significa: “Hallazgo valioso y casual”

06-01
La aguileña María Díaz Sáez presenta el próximo sábado 28 de Mayo, en La Casa de la Cultura Paco Rabal, su primer libro que lleva el título de “Serendipia”.Estará disponible en las librerías el lunes 30 de Mayo.La Actualidad entrevista esta semana a esta licenciada en Pedagogía, para que nos hable de su amor por las letras.
P.- ¿Con qué edad empezaste a escribir?
R.- Desde que aprendí a escribir, desde muy niña, siempre me gustó. Desde muy pequeña tenía la costumbre de inventar historias e incluso escribir en diarios, me sentía realizada por las noches antes de ir a la cama al poder escribir todo para que no quedara en el olvido. Aunque creo que el momento clave fue cuando con 11 años mi madre me compró una máquina de escribir, donde poco a poco empecé a crear historias.

P.- ¿Qué tipo de temática utilizas para tus relatos?
R.- No utilizo una temática única. Los temas pueden ser desde historias fantásticas a relatos basados en la cotidianidad de la vida. Hay relatos donde los protagonistas no son personas, pero siempre desde un punto muy humano.

P.- ¿Pueden ser leídas por cualquier tipo de público?
R.- En mis relatos me dirijo a un público adulto, ya que en alguno de los relatos toco temas algo delicados que no creo que sean apropiados para niños. Pero pienso que a partir de la adolescencia cualquier persona puede leer mis relatos tenga la edad o condición que tenga.

P.- ¿De qué trata esta novela?
R.- Este libro se basa en una serie de relatos cortos de distinta temática. Son historias que no están relacionadas entre sí. No podría decir de qué trata el libro en concreto, porque ¡trata de muchas cosas! ¡Hay que leerlo para descubrirlo! No es autobiográfica. Sí que es cierto que algunas experiencias son sacadas de mi vida, pero solo ciertos acontecimientos o ideas, pero las historias son totalmente extraídas de mi imaginación.

P.- ¿Piensa que las editoriales ponen demasiadas trabas para la publicación de una novela?
R.- Creo que, en general el mundo de la escritura es bastante complicado. Tanto como para que una editorial te publique o para que un escritor pueda vivir de su trabajo, existen montañas de piedras que son muy complicadas de escalar.
P.- ¿Cuál es tu metodología a la hora de ponerte a escribir y tu lugar preferido para hacerlo?
R.- No sigo una metodología concreta. Yo escribo cuando en algún momento se me ocurre una idea que me gusta o que pienso que podría desarrollar. Por eso he elegido el nombre de Serendipia para el libro, porque esta palabra significa: “Hallazgo valioso que se produce de manera accidental o casual”, ya que en muchas ocasiones estaba pensando en cualquier otra cosa, mirando a cualquier sitio, cuando se me ha ocurrido una idea sin estar buscándola, entonces rápidamente intento apuntarla para luego poder escribir una historia sobre ello. Normalmente suelo tener más inspiración por la noche, por eso en muchas ocasiones he tenido que levantarme de la cama para coger papel y lápiz y apuntar lo que he imaginado.

P.- ¿Sientes admiración por algún escritor?
R.- ¡Puf! Siento admiración por muchísimos escritores. Me gusta mucho, por poner algún ejemplo, Torcuato Luca de Tena, por su forma de poder adentrarse en la mente de las personas. García Lorca, Ernesto Sábato… Y los libros de David Safier me hacen reír a carcajadas.

P.- ¿Tienes proyectos futuros en marcha?
R.- Proyectos en marcha aún no. Pero me encantaría poder seguir escribiendo, escribir de todo, novelas, poesía…Realmente no sé qué me depara el futuro, pero eso sí, no voy a dejar de escribir nunca.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies