CAMPAÑAS EN LORCA Y ÁGUILAS Y PUERTO LUMBRERAS POR EL DÍA NACIONAL DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE

cartel
Con motivo de la celebración del “Día Nacional de la Esclerosis Múltiple” la Asociación Esclerosis Múltiple Área III (AEMA III) inicia este miércoles día 14 de diciembre una campaña informativa y de sensibilización sobre esta enfermedad, en los municipios del Área III de salud de Murcia, concluyendo el día 17 en Águilas.
Personal y voluntariado de la asociación atenderán durante estos días las mesas informativas y de cuestación que se instalarán en los distintos municipios, dando así cumplimiento al siguiente programa de actividades:

Actividades:

Miércoles 14, Totana.
• Mesa informativa y petitoria en el mercado semanal.

Jueves 15, Lorca.
• Mesas informativas y colaboración con la Asociación AEMA III (como ya viene siendo habitual), mediante la adquisición nuestra “piña solidaria por la EM”. Todo lo que se recaude en esta campaña navideña irá destinado a la investigación de la enfermedad. Nos situaremos en Alameda de la Constitución “Las Columnas” y mercado semanal en el Huerto de la Rueda.

Viernes 16, Puerto Lumbreras.
• Mesa informativa y petitoria en el mercado semanal.

Sábado 17, Águilas
• 2 mesas informativas y petitorias situadas en el mercado semanal y plaza de España.

AEMA III es una asociación sin ánimo de lucro, declarada de Utilidad Pública, que atiende a personas con Esclerosis Múltiple, Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), enfermedades análogas y a sus familias, mediante los servicios de atención social y enfermería, apoyo psicológico, rehabilitación física y cognitiva, logopedia, talleres diversos, gimnasia terapéutica, etc.

La Esclerosis Múltiple es una enfermedad crónica del Sistema Nervioso Central. Está presente en todo el mundo y es una de las enfermedades neurológicas más comunes entre la población de 20 a 30 años. Puede producir síntomas como fatiga, falta de equilibrio, dolor, alteraciones visuales y cognitivas, dificultades del habla, temblor… pudiendo afectar en algunos casos seriamente la capacidad funcional de la persona afectada. El curso de la EM no se puede pronosticar. No es contagiosa, ni hereditaria, ni mortal. Afecta a las personas al principio de su vida laboral, cuando están iniciando sus proyectos vitales, y se da con más frecuencia en mujeres que en hombres. Hasta ahora, no se conoce su causa ni su cura.

En los últimos 20 años la población española con Esclerosis Múltiple ha aumentado un 50%, diagnosticándose un nuevo caso cada 5 horas.
46.000 personas tienen Esclerosis Múltiple en España, 600.000 en Europa, y más de 2.000.000 en todo el mundo.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies