La gripe aún no se ha hecho notar en los centros sanitarios
Las cifras de casos de gripe en la localidad están muy lejanas de la epidemia sufrida el pasado año
Sala de espera de uno de los centros de salud.
La oleada de gripe que el año pasado durante estas fechas afectó a la población aguileña no se ha hecho notar aún en la localidad. Según los datos aportados por la edil de Sanidad, Ana Miñarro “hasta el momento solo se han tratado algunos casos propios de estas fechas, pero en cualquier caso de momento no se puede hablar de una epidemia como la del año pasado”, y es que durante la primera semana del mes de enero del pasado 2005 los centros de salud de la localidad atendieron a más de 400 afectados y debieron además derivar a un gran numero de pacientes al Hospital Rafael Méndez de Lorca, unas cifras estas que se encuentran muy alejadas de las del actual 2006.
A pesar de esto, desde la concejalía se recomienda a los aguileños que no dejen de acudir a sus centros si presentan alguno de los síntomas de la enfermedad, preferiblemente a los médicos de cabecera para evitar el colapso de urgencias, realizar reposo y beber líquido.
Desde la concejalía se recomienda ir al médico si se presenta algún síntoma
Además, como medida de prevención, los médicos aconsejan ponerse la vacuna antigripal especialmente las personas mayores, niños, enfermos crónicos, diabéticos, personas con problemas pulmonares o cardiacos y personal sanitario que forman parte del grupo de alto riesgo, aunque advierten que la vacuna no protege a todos por igual pero que es recomendable porque reduce las complicaciones que puedan aparecer.
Prevención del virus
Los expertos aconsejan la vacuna. La gripe es una enfermedad causada por un virus que se transmite de forma veloz y a través del aire, por ese motivo los facultativos indican que los antibióticos además de no curarla no aportan ningún beneficio ya que no es una enfermedad propagada por una bacteria.
La vacuna antigripal se ha suministrado al 65% de la población
Como medida de prevención los especialistas aconsejan administrarse la vacuna antigripal, especialmente en personas que se encuentran en el grupo de alto riesgo. Además se recomienda una buena alimentación, evitar los cambios bruscos de temperaturas, así como los lugares aglomerados, y, por supuesto, evitar acercarse a personas contagiadas por el virus.