La presidenta de Unicef Murcia, Amparo Marzal, ha acudido hoy al Hospital Virgen del Alcázar para recibir la donación que los trabajadores del centro recaudaron la pasada Navidad en su cena de empresa.
Desde el Hospital se puso en marcha una iniciativa para sortear durante esa cena una gran cesta de Navidad con carácter solidario, ya que la empresa se comprometió a doblar la cantidad recaudada en el sorteo para entregar todo ese dinero a una ONG. De esta forma, los 400 euros recaudados en un primer momento se convirtieron en 1.200 euros donados por los trabajadores y la empresa.
La organización elegida fue Unicef, conocida por todos por su trabajado para proteger y defender los derechos de los niños en todo el mundo. Durante la entrega del cheque, Amparo Marzal, presidenta de Unicef Murcia, ha dado las gracias a todos los trabajadores y ha destacado que “el dinero recaudado aquí se multiplica en los países de destino, ya que su valor es mucho mayor allí”. Por su parte, Mª Dolores Lafuente, gerente del Hospital, ha comentado que esta iniciativa ha nacido este año pero continuará realizándose en las cenas de empresa. “Esperamos que cada año recaudemos un poquito más y podamos ayudar a la ONG elegida a alcanzar sus objetivos”, ha añadido Mª Dolores Lafuente.
Tendencias
- Antelo exige la dimisión de Sánchez tras el apagón: “Ya basta de las mentiras de un Gobierno traidor y negligente”
- Puerto Lumbreras recupera la normalidad tras más de 11 horas sin suministro eléctrico ante la caída de la red nacional
- La Sociedad Ornitológica Virgen de los Dolores de Águilas celebra su nuevo concurso cerrado de Silvestrismo
- La Orquesta Sinfónica de Lorca trae a Águilas “La sinfonía del infinito”, un concierto protagonizado por los grandes temas de Disney y Marvel
- Gran éxito de la Feria del Libro del pasado domingo
- Regresa la Campaña ‘Vuélvete Lorca’, organizada por CODELOR en colaboración con el Ayuntamiento y que llega bajo el claim “Madre Mía”, con motivo de la efeméride
- Los avances en gestión económica fortalecen la estabilidad presupuestaria del Ayuntamiento, logrando remontar en dos años una situación económica »muy complicada»
- Cedían su identidad a inmigrantes ilegales explotados en Alhama para beneficiarse de las cotizaciones y ayudas
- Apagón energético ¿Podemos los consumidores y usuarios reclamar?
- El laboratorio del Rafael Méndez aumenta su capacidad de análisis hasta las 3.500 muestras diarias