El soterramiento del AVE en Lorca llegará finalmente más allá de la rambla de las Señoritas
El presidente de la Comunidad, junto al ministro de Fomento, realiza una visita a Lorca, donde presenta el proyecto de la línea de Alta Velocidad Murcia-Almería a su paso por el tramo urbano de la ciudad El presidente de la Comunidad, junto al ministro de Fomento, realiza una visita a Lorca, donde presenta el proyecto de la línea de Alta Velocidad Murcia-Almería a su paso por el tramo urbano de la ciudad El presidente de la Comunidad, junto al ministro de Fomento, realiza una visita a Lorca, donde presenta el proyecto de la línea de Alta Velocidad Murcia-Almería a su paso por el tramo urbano de la ciudad
El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, subrayó hoy que “soterrar la Alta Velocidad a su paso por Lorca más allá de la rambla de las Señoritas es una conquista de esta ciudad, una oportunidad para Lorca y un compromiso del Gobierno de España; algo histórico que reivindicábamos y que hemos conseguido”, remarcó el presidente.
López Miras realizó estas declaraciones durante la visita que realizó a Lorca, junto al ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, quien presentó el proyecto de la línea de Alta Velocidad Murcia-Almería a su paso por el tramo urbano de la ciudad del Sol. “Le dijimos al ministro que era imprescindible que el soterramiento en Lorca llegase más allá de la rambla de la Señoritas y ha cumplido su palabra”, dijo el presidente.
Según los plazos con los que trabaja el Ministerio de Fomento, en junio estarán adjudicadas las obras de todos los tramos de Alta Velocidad pendientes para la conexión Murcia-Almería, con una inversión de 845 millones de euros. A finales de año estaría aprobado el estudio informativo para la llegada del AVE a Lorca, y el proyecto de construcción, de manera que el próximo año pueda comenzar el trámite de licitación de las obras. El soterramiento de las vías en el tramo urbano de Lorca se iniciará en la estación de San Diego y se prolongará durante aproximadamente 2,5 kilómetros hasta la rambla de las Señoritas.
López Miras aseguró que la llegada de la Alta Velocidad a Lorca “supondrá un revulsivo productivo para la economía”, y añadió que Lorca “tiene que ser con mucha más intensidad uno de los tres pilares económicos y motores de crecimiento de la Región, y con la llegada de la Alta Velocidad lo conseguiremos”. En este sentido, López Miras resaltó el “compromiso del Gobierno de España con la Región”, y la “implicación política y personal del ministro, que ha cumplido su palabra”.
Afirmó que “Lorca es cabecera de comarca y referencia de un ámbito de influencia territorial que va mucho más allá de la frontera con Almería pero, aseguró, tiene que serlo aún con más fuerza”. Añadió que “Lorca tiene que volver a ser la conexión, la entrada de la Región de Murcia en Andalucía”, y recordó que “los lorquinos somos personas exigentes y estaremos expectantes y vigilantes en cuanto a los plazos de este proyectos para que sea una realidad lo antes posible”.
Fulgencio Gil Jódar resalta que es «un día histórico para Lorca»
El Alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha afirmado que hoy Lorca entra en la red ferroviaria europea. Los lorquinos somos hoy protagonistas de un hito histórico, que no solo nos dota de AVE y pleno soterramiento, sino que nos vuelve a conectar con Andalucía.
El Primer Edil ha destacado que generaciones enteras de lorquinos hemos estado escuchando hablar de la llegada del AVE y del soterramiento de las vías. Hoy es un día histórico, en el que los lorquinos dejamos atrás un problema y afrontamos una oportunidad. Estamos hablando de una infraestructura que va a incrementar exponencialmente las posibilidades de Lorca en sus perfiles social, cultural, turístico y económico.
Vamos a disfrutar de AVE soterrado con estación propia también soterrada en pleno casco urbano, eliminando los pasos a nivel y sustituyendo el apeadero de San Diego por una nueva estación. Hoy Lorca ha ganado y podemos congratularnos, porque lo que hasta hace pocos días parecía ciencia-ficción, hoy es una realidad que hemos logrado entre todos.Se han superado las expectativas en cuanto a los planteamientos iniciales. Partíamos de una situación muy difícil, pero gracias a la especial sensibilidad demostrada por el Ministro de Fomento, Íñigo Gómez de la Serna, y del trabajo clave desarrollado por nuestro Presidente del Gobierno Regional, Fernando López, hemos conseguido que el ferrocarril pase soterrado por toda la ciudad, superando incluso las ramblas de Las Chatas y Las Señoritas, lo que supone una importante ampliación respecto a lo que se recogía en un primer momento.
El estudio informativo que recoge el soterramiento del ferrocarril en toda la ciudad, desde San Diego hasta más allá de la rambla de Las Chatas y Las Señoritas, ha incluido la solicitud de este Ayuntamiento de ampliar sensiblemente la longitud del tramo soterrado, que con anterioridad era más corto. Este documento saldrá a información pública en muy breve plazo, y desde el Ministerio ya nos han anticipado que el objetivo es acelerar al máximo la tramitación para que antes de concluya este mismo año se pueda licitar.