Mugabe vs Pinochet
Siempre ha supuesto un problema para los estados (para los fuertes) la cuestión de las colonias. Y no son las de Varón Dandy a las que me refiero (que por cierto, acabo de demostrar mi edad).
Son las colonias a las que un estado, con capacidad de hacerlo, suele acceder cuando el propio es más débil o se deja. El nuestro fue un país de colonias desde hace un capazo de años. Y ahí están los resultados: una cristianización por huevos y un idioma que se mantiene impuesto sobre centenares de lenguas tribales después de quinientos dieciséis años. Pero salimos por piernas. No lo haríamos todo tan bien. Al menos, eso sí, se nos sigue permitiendo visitarles, pero no nos engañemos, porque somos aún más fuertes y ricos que ellos. La cosa de sacar provecho de sus riquezas ya parece más difícil; oro les queda poco y plata está en las joyerías de Córdoba, así que lo que tienen ahora es petróleo y gas , pero eso ya no nos dejan robárselo. Ligeramente desagradecidos sí que parecen.
Algo parecido les ha pasado a los ingleses, que han sido más finolis que nosotros al invadir, también han impuesto un idioma, mejor que nosotros, y además implantado unas costumbres sociales que han arraigado más que las nuestras. Pero no quita que lo hicieran a sangre y fuego, como nosotros, y robando a mansalva. Igualito que nosotros, pero en otros sitios.
Una vez acabada la conquista quedaba la instalación en el país usurpado a sus propios y ya luego viene la espantada; así se ha hecho en Cuba a final del siglo XIX y en la antigua Rodesia del sur hace unos pocos años. A cada cerdo le llega su san Martín.
Nosotros salimos y llegaron otros colonizadores que robaron más y hundieron más al pobre país que se encontraron. Los ingleses fueron expulsados de sus granjas a finales del siglo XX; las recuperaron esta vez, los propios del país. Con tan mala suerte que fueron los más chorizos, los que han conseguido que se eche de menos a los ingleses que robaban con elegancia y no como éstos, con machete. La saña con la que ciudadanos vecinos se matan entre ellos es superior a la que presenta el invasor (incluida la tierra de los palestinos), por ello siempre son más destructivas las guerras civiles, al menos para el espíritu del nativo. Pues bueno, ahí está el infame Mugabe, ofendiendo al pueblo con sus riquezas mientras les mata de hambre. Joder, ¿es que siempre tiene que haber alguien que ofenda al género humano?. Parecía que muerto Pinochet ya nadie podía empeorarlo. Pero siempre hay un adelantado que le moja la oreja. Y es que entre los más joputas siempre hubo competencia por pasar a la historia.
Pero para no olvidarnos de nuestras herencias ahí está la que dejamos en la última colonia, en el Sahara occidental, donde bien se recuerdan todavía del Rey y de Felipe, porque el resto de los protagonistas está muerto. Cuando pidieron que les evitáramos caer bajo Hassan, nos dimos la vuelta y ahí os zurzan, que me voy pa casa, que lo tengo crudo buscando repuesto para el generalísimo afortunadamente muerto, y todavía caliente por entonces.
Pero tras treinta y tres años de aquello, tampoco se ha echado una mano para que consigan ser autónomos en su puto desierto, que no parecen que pidan un vergel, leche, que aquello es un puñetero secarral con algunas playas sin chiringuitos, que están viviendo de gorra en otro país ya mucho tiempo. Y que ni este gobierno ni otros tantos han hecho esfuerzo alguno por sacar a aquella gente de su miseria.