Un nuevo repetidor permitirá que la TDT llegue a todos

Tras la puesta en marcha de la Televisión Digital Terrestre (TDT) hace apenas tres semanas, aún son muchos los puntos de la localidad que se encuentran en zona de sombra. Aproximadamente, apunta Claudio Hernández, asesor técnico de la TDT a nivel nacional y colaborador de Abertis Telecom, “un 25% del pueblo”.

Un problema que, según ha asegurado a La Actualidad Clemente García, edil de Industria y Desarrollo Local, estará solucionado antes de que finalice el mes de enero del próximo año gracias a las instalación de un segundo emisor. El repetidor, que se instalará en la falda del Castillo de San Juan de las Águilas, respetará totalmente el entorno. “No se trata de una gran torre sino de un repetidor ecológico que se integrará plenamente en la zona ya que se trata de un pino en el que se instalarán todos los elementos tecnológicos necesarios para que funcione como emisor de la señal de TDT”, apunta el edil.

En cuanto al proceso de transición de la señal analógica a la digital, Clemente García destaca la necesidad de que los ciudadanos no olviden que la televisión analógica esta apunto de desaparecer. “Disfrutar la TDT es sencillo y, sobre todo, muy económico. En Águilas contamos con instaladores muy calificados para realizar este trabajo por lo que yo aconsejaría que todos los que aún no lo han hecho se pongan en contacto con alguno de ellos”.

Un punto al que también se suma Claudio Hernández, quien advierte, además, de los riesgos de los instaladores que trabajan de forma pirata. “Es obligatorio que los edificios con una antigüedad superior a dos años, además de adaptarse, soliciten el boletín de instalación al instalador oficial ya que este documento tiene que ser presentado, por la propia empresa instaladora, con una foto de la cabecera en la Jefatura de Telecomunicaciones y eso es algo que los piratas no están haciendo”.

Entrevista a Clemente García

Pregunta.-¿Qué porcentaje de aguileños sintoniza ya la TDT?
Respuesta.-. Yo creo que casi el 70% de los aguileños. Además esta semana hemos firmado un acuerdo con la comunidad autónoma para instalar un nuevo emisor en la falda del castillo. Será totalmente ecológico pues se trata de un pino al que se dotará con la tecnología necesaria para que funcione como emisor de la señal de TDT. De esta manera cubriremos, si no el 100%, al menos el 95% de las emisiones. Hemos realizado, aunque parezca contradictorio, un estudio analógico y lo que pretendemos es que la TDT llegue a todos los sitios a los que llegaba la televisión analógica.
P.-¿Cuándo estaría funcionando este nuevo emisor?

R.-Si todo sale según lo previsto, antes de que finalice el mes de enero tendremos cubierto todo el municipio de Águilas.
P.-Respecto al nuevo canal de televisión comarcal, ¿qué peso tendrá Águilas?
R.-Yo creo que el mismo que tengan los municipios de Lorca y Puerto Lumbreras.
P.-Y ¿qué va a pasar con las locales?

R.-No lo sé, pero me imagino que alguna tendrá que adaptarse a los nuevos tiempos como todas las empresas. Lo que es seguro es que en analógico no podrán seguir emitiendo, podrán hacerlo en digital pero son inversiones muy grandes.

P.-¿Qué otros proyectos hay en su concejalía?
R.-Llevamos más de un mes trabajando en la limpieza y ordenación del polígono. También estamos estudiando el tema de la escuela taller y taller de empleo que pienso es algo muy necesario para nuestro pueblo. Lo principal es ser positivos, mirar hacia adelante y luchar por todo lo que se bueno, interesante y positivo para nuestro pueblo.

P.-Las críticas hacia usted parecen acabarse…
R.-Yo en ese asunto no entro. Soy una persona positiva que lo único que intento es buscar cosas buenas para mi pueblo.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies