Cerca de un centenar de personas con síntomas incumple cada día la cuarentena en la Región de Murcia

Así lo ha confirmado el consejero de Salud, Manuel Villegas

El consejero de Salud, Manuel Villegas, ha informado en rueda de prensa de que, por el momento, «haciendo las pruebas que hay que hacer, no tenemos prácticamente lista de espera para realizar las PCR» de detección del coronavirus en la Región de Murcia. «No hay muchas peticiones y se están atendiendo en 24 horas».

Villegas ha asegurado que la Región sigue en la fase de meseta que comenzó hace hace unos días, pero que cualquier relajación respecto al confinamiento por parte de la sociedad puede ponerla en peligro. Cien personas que deben guardar cuarentena por ser posibles contagiadas de Covid-19 rompen ese confinamiento cada día durante esta semana, por lo que son denunciados a la policía.

El titular de Salud ha señalado que «son malas personas, no se puede decir más claro». Desde el inicio de esta situación excepcional, y hasta el pasado 8 de abril, se han producido 71 detenciones e impuesto 13.760 sanciones en la comunidad por incumplimiento de las normas, según datos de la Delegación del Gobierno.

9.000 de los 16.700 a los que se hace seguimiento ya llevan 14 días en casa y serán sometidos a pruebas para determinar con seguridad si están o no infectados. Además de a esos 16.700 posibles contagiados, médicos de atención primaria hacen una monitorización telefónica diaria para ver la evolución de otras casi 22.000 personas que han estado en contacto estrecho con ellos, quienes, una vez cumplidos esos 14 días indicados pueden ir siendo sometidas a pruebas que con certeza descartan o confirman la presencia del coronavirus en su organismo.

En un principio ya son 9.000 las que pueden ser analizados, pero con el resto hay que aguardar ese plazo en aislamiento para que cumplan el pico de anticuerpos, pues hacerlo antes, a las 24 o 48 horas de tener síntomas catarrales, puede llevar a descartar la Covid-19, cuando en realidad puede que esté enmascarada, con lo que resultaría contraproducente que no mantengan el obligado confinamiento domiciliario, ha explicado.

Esta web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies