Las aulas podrían comenzar con la mitad de alumnos si no hay vacuna contra el COVID-19 en septiembre
En el mes de marzo se suspendieron las clases presenciales y unas semanas después se anunció que no se retomaría esta modalidad hasta el próximo mes de septiembre. La incertidumbre continúa por saber cómo se iniciará el próximo curso 2020/2021.
Así, en una entrevista para ‘20minutos’, la ministra Isabel Celaá ha anunciado que la fecha de la ‘vuelta al cole’ la anuncian las comunidades y que “hay una orquilla amplia, ya que tienen que cumplir como mínimo los 175 días de escolarización obligatoria”.
Además, la ministra también ha hablado sobre cómo puede ser esa vuelta a los centros educativos en septiembre, “hasta que no tengamos un remedio o una vacuna la única herramienta para combatir al virus es el confinamiento. No podemos poner en riesgo todo lo avanzado. Si hablamos, por poner una cifra, de tres millones de niños en Primaria, que acuden al colegio acompañados por un adulto, imaginemos el movimiento que se produce. Además, si todos los niños acuden a la vez no podremos salvaguardar la distancia obligada”.
“Si no hay un remedio, los centros tendrán que estar a la mitad de su capacidad. Esto obliga a que una parte de alumnos estén trabajando presencialmente y otra parte, telemáticamente“, ha afirmado Isabel Celaá.
Parece, según cuenta la ministra, que no todos los estudiantes volverán a las clases en septiembre, sino que algunos tendrán que seguir trabajando desde casa para evitar un rebrote del coronavirus con la llegada del otoño.